Etiqueta medio ambiente

Feria Cooking the Wave

Llega la Feria de Cocineros Sostenibles a la Ciudad Universitaria para dejar buen sabor de boca a los estudiantes

Con el nombre de Cooking the wave, el proyecto europeo Food Wave de alimentación y cambio climático quiere celebrar el último año de vigencia con una Feria de Cocineros Sostenibles donde se explicarán las características nutricionales de los productos y técnicas culinarias empleadas en la preparación de los platos e invitarán a los estudiantes a degustarlos.

Plantación en el parque de Las Cruces

Los parques nos traen muchos recuerdos

Con motivo del Día del Internacional de los Bosques, el pasado 21 de marzo, el Departamento de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Madrid organizó un encuentro intergeneracional en el parque de las Cruces donde se reunieron jóvenes y mayores de los distritos de Carabanchel y Latina para plantar veinte árboles.

El mayor desarrollo urbanístico cero emisiones de Europa estará en Madrid

El Ayuntamiento ha declarado Área Demostradora de Acción Climática, denominada Área DEMO 360, al Centro de Negocios, uno de los ámbitos de este desarrollo urbanístico . Madrid Nuevo Norte reducirá el 100 % de las emisiones ligadas al uso de edificios y del alumbrado público, el 49 % de las de abastecimiento de agua y el 57 % de las del transporte.

Recreación detalle del Bosque Metropolitano de Madrid

Tres árboles desde tu ventana, a 300 metros de un parque

El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques, más conocido como ‘Día del Árbol’. Como viene siendo habitual, el departamento de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Madrid ha preparado una agenda de actividades a través de Madrid Ambiental y de los centros de información y educación ambiental.

El guardián entre la biodiversidad

El Ayuntamiento de Madrid con su proyecto ‘Guardianes de las semillas’ ha sido finalista del IV Premio de Buenas Prácticas por la Biodiversidad, en la categoría de Flora,  que concede la Red BIO de Entidades Locales a las mejores prácticas propuestas por sus miembros.

Vigilantes del Aire, las fresas como estaciones de calidad ambiental

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha un proyecto que, bajo la denominación de Vigilantes del Aire, va a recorrer las etapas escolares, desde infantil a bachillerato, implicando al alumnado para que colabore en un experimento de observación sobre la presencia de partículas contaminantes en las hojas de las plantas.

Renaturalizando Madrid: Calle 30 Natura

El Ayuntamiento de Madrid sigue apostando por una ciudad más sostenible y con un aire más limpio con Calle 30 Natura. Para ello, el Consistorio va a invertir 30 millones de euros en cubrir de vegetación 100.000 metros cuadrados de una de las arterías principales de la capital, la M-30. Por ella, circulan al día más de un millón de personas. En esos jardines verticales se instalarán sensores de contaminación para que, sobre todo las personas que viven o pasan a diario por allí, sepan cuáles son los niveles de polución de la zona. 

Un nuevo plan de recogida de residuos más sostenible, eficaz, estético e innovador

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un nuevo plan para la recogida y transporte de residuos en las calles de la capital, con el que, desde el mes de noviembre, se recogerán los 1,2 millones de toneladas de residuos que se generan al año en la capital y para lo que el Ayuntamiento va a destinar cerca de 1.500 millones del presupuesto municipal durante los próximos seis años.  

Huerto El Capricho

La agenda de actividades ambientales se tiñe de colores cálidos

Te presentamos la amplia oferta de itinerarios y rutas de senderismo, talleres, seminarios, exposiciones, charlas, eventos… del programa de este último trimestre que el Ayuntamiento de Madrid organiza a través de los centros de información y educación ambiental y el Programa de Actividades Ambientales.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos