Categoría Vicealcaldía, Portavoz Seguridad y Emergencias

Todo lo que hay que saber ante una alerta climatológica

Hemos vivido una borrasca, Filomena, que alteró la vida de nuestra ciudad y del país y aún guardamos fresca en nuestra memoria. Ya nos estamos familiarizando con términos como la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), hasta hace poco tiempo infrecuente en nuestro imaginario y en nuestro vocabulario. Son dos ejemplos de fenómenos meteorológicos adversos, […]

Adolescente jugando

Consejos para ‘desenganchar’ a los adolescentes del uso abusivo de los videojuegos

Durante el confinamiento, los videojuegos fueron una opción de entretenimiento para niños y jóvenes y una evasión ante la incertidumbre, la presión de las restricciones, la distancia social y la convivencia familiar. A veces se permitió un uso abusivo por la dificultad para controlar normas y rutinas cotidianas, la falta de supervisión adulta o la necesidad de evitar conflictos. Te contamos los consejos de Madrid Salud para retomar la normalidad.

¿Cómo frenar el uso abusivo que han hecho adolescentes y jóvenes de la tecnología durante la pandemia?

Durante los meses en los que adolescentes y jóvenes madrileños vivieron en confinamiento se vieron obligados a hacer muchos cambios en sus vidas relacionados con una readaptación a las tecnologías. Muchos las utilizaron para poder seguir con las tareas escolares, buscar información o entretenimiento para llenar las horas de ocio o para mantener un vínculo afectivo con amistades y familiares. Su uso abusivo podría convertirse en adicción. Desde Madrid Salud ofrecen tres recursos para ayudar a combatirlas

Guías de consejos psicológicos para superar la pandemia

El equipo de profesionales del Programa de Promoción de Salud Mental del organismo autónomo Madrid Salud ha editado cuatro guías con consejos psicológicos, dirigidas tanto a profesionales como a la ciudadanía en general para paliar la huella emocional que el confinamiento ha dejado en la población.

Emergencias sobre dos ruedas

¿Se imaginan que una persona sufre una lipotimia en plena Cabalgata de Reyes? ¿O que alguien padece una parada cardiorrespiratoria en un concierto en La Pradera durante las fiestas de San Isidro? La gran afluencia de gente dificultaría sin duda el acceso a una ambulancia. Por eso, la ciudad de Madrid cuenta con un servicio […]

Una imagen habitual en las UID de Policía Municipal

Cuando se unen vocación de servicio público y solidaridad

Hay una escena que no ha dejado de repetirse en las 22 Unidades Integrales de Distrito de la Policía Municipal: junto a las mesas, sillas y ordenadores se amontaban kilos y kilos de comida: legumbres, pasta, arroz, conservas, leche, aceite… con destino al Banco de Alimentos, gracias a una idea que partió de la Unidad de Relaciones Institucionales del Cuerpo de Policía Municipal para ayudar a quienes más lo necesitan durante la actual crisis sanitaria.

Velar a nuestros seres queridos es de nuevo posible en dos tanatorios municipales

Muchas personas han perdido a un ser querido en estos más de dos meses de confinamiento y, por las restricciones impuestas por el estado de alarma, no han podido despedirse de ellos como hubieran querido. Pero la pasada semana, los tanatorios de M30 y Sur, gestionados por la empresa municipal Servicios Funerarios de Madrid (SFM), ofrecen de nuevo la posibilidad de poder velar en instalaciones seguras.

El Ayuntamiento reparte más de 2,3 millones de mascarillas entre los madrileños

La ciudad de Madrid recupera poco a poco el ritmo. Los madrileños van volviendo a sus puestos de trabajo y eso se nota en los medios de transporte, que van recuperando pasajeros. Estos días quien utilice la estación de Atocha o el metro de Cuatro Caminos, puede que se encuentre con un policía municipal o con un agente de protección civil que le entregue una mascarilla.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos