Veranos de la Villa han reforzado en su edición 2023 el compromiso de conformar un ciclo cultural sostenible con el medio ambiente y, a la vez, accesible para todas las personas.

Veranos de la Villa han reforzado en su edición 2023 el compromiso de conformar un ciclo cultural sostenible con el medio ambiente y, a la vez, accesible para todas las personas.
La exposición ‘Biciengendros contra el cambio climático’ te presenta cuatro prototipos de bicimáquinas fabricadas con materiales y componentes reutilizados procedentes de otros aparatos, y que puedes probar hasta junio en el Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa del Ayuntamiento de Madrid.
Funcionales, inteligentes, útiles y con un diseño singular. Son algunos rasgos que han hecho que dos elementos urbanos madrileños -la papelera Cibeles y los Puntos Limpios de Proximidad-, ‘volasen’ a otros puntos del país y del mundo con el ‘copyright’ de Madrid. Más de 800 ciudades de 23 países cuentan con la papelera Cibeles. El punto limpio se ha replicado en Emiratos Árabes Unidos y, a nivel nacional, en Cáceres.
El Ayuntamiento de Madrid sigue apostando por una ciudad más sostenible y con un aire más limpio con Calle 30 Natura. Para ello, el Consistorio va a invertir 30 millones de euros en cubrir de vegetación 100.000 metros cuadrados de una de las arterías principales de la capital, la M-30. Por ella, circulan al día más de un millón de personas. En esos jardines verticales se instalarán sensores de contaminación para que, sobre todo las personas que viven o pasan a diario por allí, sepan cuáles son los niveles de polución de la zona.
Los Centros de Información y Educación Ambiental de Dehesa de la Villa y El Huerto del Retiro del Ayuntamiento de Madrid y el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella del Distrito de Usera se unen a las programaciones de cine de verano y te traen una original y sostenible propuesta con cero gasto energético. En esta ocasión, el proyector es una bicicleta que, al pedalear sobre ella, produce una energía cinética capaz de poner en movimiento un mecanismo para que puedas ver una peli proyectada en una pantalla.
El CIEA Dehesa de la Villa ha impartido un taller de entrenamiento ciclista para mujeres con la intención de aprender a montar en bici por primera vez. En jornadas muy intensas se han tenido que enfrentar a un gran ejercicio de superación. Como recompensa, la satisfacción de lograr este reto que durante tanto tiempo se les había negado, ha sido toda una proeza. Su ilusión, ganas y empeño les ha hecho disfrutar sobre ruedas de esta nueva etapa en su vida.
Hay dos conceptos relacionados con la nueva economía y el clima que darán de qué hablar. La glocalización y la resiliencia y ambas palabras tienen su espacio en el proyecto municipal Barrios Productores, la semilla del Ayuntamiento de Madrid para que, a partir de células de producción urbana, se cree empleo, se gane en autosuficiencia alimentaria y se apueste por el comercio de proximidad y huella de carbono cero. Y todo de la madre tierra.
La consolidación de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) como operador líder en servicios de movilidad será una realidad gracias al Plan Estratégico de EMT para el periodo 2021-2025. Una inversión histórica de algo más de 1.000 millones de euros es la ‘inyección’ necesaria para impulsar la revolución tecnológica definitiva de la empresa, afianzando su liderazgo como operador integral del transporte público de superficie a nivel nacional y europeo.
La nueva Oficina Verde (Bustamante, esquina Villa del Prado), en el distrito de Arganzuela, es un nuevo centro municipal, pionero en España, que pretende convertirse en una herramienta indispensable destinada a concienciar sobre la importancia de la rehabilitación energética para mejorar la salud de nuestros edificios y, por ende, de nuestros vecinos. Y es que la rehabilitación es uno de los ejes de la política de vivienda del Ayuntamiento.
La visita de los Reyes el pasado noviembre abría oficialmente el primer acto conmemorativo del 75 Aniversario de EMT, un evento que ha sido secundado por el Rally de Autobuses Históricos, celebrado el 19 de diciembre. Repasamos aquí estos estos tres cuartos de siglo de la empresa municipal y te contamos cómo mira hacia el futuro.