La exposición ‘Rafael Canogar. [I]Realidades [Obras 1949-2024]’ reúne cerca de 60 obras del artista fechadas entre 1949 y 2024 en CentroCentro, en el Palacio de Cibeles

La exposición ‘Rafael Canogar. [I]Realidades [Obras 1949-2024]’ reúne cerca de 60 obras del artista fechadas entre 1949 y 2024 en CentroCentro, en el Palacio de Cibeles
“Sigamos avanzando, sigamos rompiendo barreras, sigamos conquistando no solo el espacio sino también el futuro”. Con estas palabras, Sara García Alonso, terminaba su discurso de agradecimiento tras recibir el Premio Clara Campoamor en su vigésima edición el pasado 7 de marzo. Un evento, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, en reconocimiento a las mujeres de ayer, de hoy y de siempre y que ha recibido esta leonesa por ser una referencia para las mujeres que quieren cumplir sus sueños y romper el techo de cristal.
¿Qué le falta a tu barrio para parecerse a esos que admiras cuando viajas? Nuestra ciudad arrastra una historia de la que nos sentimos orgullosos. Y, al mismo tiempo, el paso de los años hace necesario renovar los espacios públicos para adaptarlos a las nuevas necesidades de las personas, su estilo de vida y criterios de sostenibilidad y accesibilidad.
Un año más el entorno de la Ermita de San Antonio de la Florida se rodea de lienzos inspirados en Goya y en este histórico edificio madrileño.
Hablar de marzo, es hablar de mujeres. El Ayuntamiento ha desplegado una programación que llega a todos los distritos más allá del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
El Espacio Cultural Serrería Belga acoge hasta el 30 de marzo la exposición Revista Afal: Pequeña y libre.
En la Quinta de los Molinos encontramos almendros, además de otras especies arbóreas, fauna e insectos que hacen de su ecosistema un lugar único.