Imagen de recurso. Persona haciendo fotografía en la Gran Vía

‘Próxima estación: Madrid’, retrata el presente para el mañana

Todo se inició con la pandemia y el confinamiento obligatorio. Asomarse a la ventana o arriesgarse a salir a la calle por razones inexcusables era enfrentarse a una ciudad irreconocible, vacía, carente de vida por la falta de quien se la da, el elemento humano. Y el Museo de Historia de Madrid pensó que eso era Historia, con mayúsculas. Convocó entonces su primer concurso de fotografía para que fuera la ciudadanía la que pusiera imágenes a ese momento excepcional que, sin preámbulos, había pasado directamente a los anales de la ciudad. Él éxito de la convocatoria forzó una segunda edición y una tercera. Ahora llega la cuarta. ¿El título? ‘Próxima estación: Madrid’.

Madrid city card

Toda la ciudad a mano con Madrid City Card

Si acabas de llegar a Madrid, no importa la razón, y quieres adentrarte en sus secretos, Madrid City Card es una de las mejores formas de hacerlo. Esta nueva herramienta, de reciente implantación, es un abono turístico de transportes que, además, encierra ventajas y descuentos especiales para disfrutar de una treintena de planes de ocio. Deja las maletas, coge un mapa y empieza tu recorrido, salvando las distancias gracias al transporte público.

Sala Azcona en Cineteca Madrid

Doc Doc, cine documental y literatura se cogen de la mano

El año pasado nacía el Festival Doc Doc, una propuesta que sus directores, Antonio Lucas y Gerardo Marín, calificaron entonces de “insólita”. Y lo era porque hasta ese momento, año 2022, no “existía ningún encuentro donde el documental se vinculase al mundo de la creación literaria”. Madrid se convertía así en pionero a la hora de llevar a un festival único el cine documental y la literatura de la mano. Ahora vuelve Doc Doc a Cineteca, del 1 al 4 de junio, en la sala Azcona.

Policía Municipal, 120 años moviendo Madrid

¿Sabían que a principios del siglo XX Madrid era la única ciudad en la que se conducía por la derecha o que el hecho de que se exigiera una altura mínima para ser policía de tráfico era que el agente tuviera visibilidad? O que el primer semáforo de España se puso en el cruce de las calles Alcalá con Gran Vía en 1926. Ahora, una exposición en el Museo de Historia de Madrid repasa 120 años de historia del tráfico en Madrid.

Yu-Hsein con Genio Dance Group

Yu-Hsein, pasión por el baile

Conocer a Yu-Hsein Hsueh es descubrir una vida llena de amor y pasión por el baile. Pero también de humildad y de agradecimiento al trabajo y apoyo que ha recibido a lo largo de su joven y, a la vez prometedora, carrera como bailarina. La artista taiwanesa, integrante del Ballet Nacional de España y ganadora el pasado año del Certamen de Danza Española y Flamenco, dentro del Festival Flamenco Madrid, nos cuenta las claves de su trayectoria profesional que le han traído de nuevo a España tras siete años de creación en el país asiático.

Los monstruos de Bikestein contra el cambio climático

La exposición ‘Biciengendros contra el cambio climático’ te presenta cuatro prototipos de bicimáquinas fabricadas con materiales y componentes reutilizados procedentes de otros aparatos, y que puedes probar hasta junio en el Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa del Ayuntamiento de Madrid.

Visitas guiadas al cementerio de la Almudena, cita con la historia, el arte y la arquitectura

Tras el éxito de las primeras visitas guiadas al cementerio de la Almudena, en 2018 y 2019, vuelven ahora estas rutas que permiten conocer un poco más toda la historia y arte que atesora entre sus muros la mayor necrópolis de Madrid. Personales ilustres, mujeres singulares, o escenarios que han sido la inspiración de cineastas está ahora al alcance de los madrileños gracias a estas visitar que se realizarán hasta agosto.

Rocódromos para sentirse como en París 2024

Nueve distritos madrileños cuentan con rocódromos tanto en espacios cerrados como al aire libre. Para acceder al rocódromo es obligatorio tener 18 años y estar en posesión de la licencia federativa en vigor en la modalidad de escalada mientras que en el búlder no es necesaria.

Asómate al Madrid más panorámico con atención turística por videollamada

Si ves complicado poder pasar por el centro de turismo de la plaza Mayor o acercarte a alguno de los puntos de información turística de la capital, quizá te vamos a alegrar el día. Porque si todavía no lo sabías, el equipo de atención turística del Ayuntamiento de Madrid entra en tu casa o allá donde te encuentres, eso sí, a través de la pantalla digital, para acompañarte en una primera aproximación virtual a lugares emblemáticos y ayudarte a planificar una visita presencial. Pide tu cita gratuita cualquier día del año.

Lectura que da vida

Esta iniciativa de la Biblioteca Eugenio Trías es un proyecto de animación a la lectura que acerca la literatura a los alumnos-pacientes de los hospitales Niño Jesús, Gregorio Marañón y Clínico de Madrid. Escritoras como Begoña Oro, Vanesa Pérez-Sauquillo y Begoña Bueno van a los propios centros hospitalarios para interactuar con los pequeños

Pastilla PASA EN ... TU DISTRITO
Día Internacional de la Mujer
© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos