una sala con butacas y en el centro un proyector digital, una de las curiosidades del Planetario de Madrid

Seis curiosidades de la sala de proyecciones del Planetario de Madrid

Mientras nos adentramos en el parque de Enrique Tierno Galván, se alza ante nosotros un edificio de color blanco y con forma de iglú rodeado por un conjunto de calles que parecen sacadas de un mapa estelar —calle de las Nebulosas, de la Estrella Denébola, de la Estrella Naos y de la Estrella Hadar—, y que refugian a este singular edificio que es nada más y nada menos que el Planetario de Madrid.

Música en la Semana Santa: entre la emoción y el recogimiento

La Semana Santa es época de procesiones, oración, recogimiento, y para endulzar el cuerpo, es tiempo de torrijas también. En todo este periodo de tradiciones y raíces cristianas, donde se revive la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, la música adquiere un protagonismo especial que inunda de piezas instrumentales iglesias, plazas y centros culturales en todos los puntos de la ciudad, para darle ese necesario ambiente de reflexión y solemnidad.

Maqueta de la ciudad de Madrid

La M-30 como nunca la habías visto: así es el nuevo Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río

La M-30 no es solo una autopista. Es historia, transformación y una obra de ingeniería que ha cambiado Madrid para siempre. Ahora, todo ese legado cobra vida en el Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río, el nuevo centro expositivo que abrió sus puertas el pasado mes de marzo en el paseo de la Chopera, 6-10, junto al invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela. A través de maquetas, documentos inéditos, audiovisuales y experiencias interactivas, el espacio ofrece una nueva perspectiva para conocer la transformación de dos de las infraestructuras más importantes de la ciudad: la M-30 y Madrid Río.

Algunos miembros de l proyecto La Tribu del 12'

Un refugio llamado ‘La Tribu del 12’

‘La Tribu del 12’ es un proyecto piloto de prevención que se está llevando a cabo en el CEIP El Madroño de Puente de Vallecas para prevenir que los menores sean captados por bandas juveniles violentas.

Poblado Dirigido y de Absorción de Canillas

Hortaleza, ayer y hoy: de 1949 a 2025

Se cumplen 75 años de la anexión de los antiguos pueblos de Hortaleza y Canillas a la ciudad de Madrid en el año 1950. Hacemos un repaso por su evolución a lo largo de estas décadas.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos