Del 24 al 27 de abril, Madrid se llena de movimiento con Celebra25

Del 24 al 27 de abril, Madrid se llena de movimiento con Celebra25
En Madrid, muchos de esos edificios que no se olvidan tienen detrás el mismo nombre: Antonio Palacios.
No hace falta entender de flamenco ni distinguir una soleá de una seguiriya. Solo estar ahí. Una calle, un paso de Semana Santa y, de pronto, una voz que rompe el aire: eso es una saeta. Como ya es tradición, entre el Jueves Santo y el Sábado Santo, el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con AIE y su circuito AIEnRUTa Flamenco, organiza una ruta de estos cantos religiosos. Una oportunidad para escuchar el flamenco en su forma más desnuda y emotiva.
La Semana Santa es época de procesiones, oración y recogimiento, donde se revive la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, la música adquiere un protagonismo.
El arte urbano es el arte visual realizado en las paredes de calles y otros espacios públicos
En el Día del Teatro, repasamos la historia y anécdotas del Teatro Español, un coloso que ha resurgido de sus cenizas hasta tres veces y puede presumir de ser el más antiguo de Europa con representación continuada.
El Museo de Historia de Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acoge la exposición Madrid, ¡Viva la bohemia!
La frase «entradas agotadas» se ha vuelto habitual en la cartelera escénica madrileña, reflejando el gran éxito de su programación.
Con más de 200 años historia, el Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo una nueva revisión de la Fuente de Cibeles para detectar posibles anomalías.
Madrid es una ciudad que respira deporte en cada rincón. Desde el fútbol hasta la esgrima, pasando por una infinidad de disciplinas que han marcado historia.