Porque un niño puede jugar a ser cocinero. Porque una niña también sueña con ser una super heroína. ¿Por qué no? Si ellos se saltan los estereotipos… ¿por qué ponemos límites a su futuro envueltos en papel de regalo?

Porque un niño puede jugar a ser cocinero. Porque una niña también sueña con ser una super heroína. ¿Por qué no? Si ellos se saltan los estereotipos… ¿por qué ponemos límites a su futuro envueltos en papel de regalo?
«Diarios de Libertad» es el relato de la vida y el trabajo de unas mujeres que tuvieron que romper los moldes que las constreñían por su doble condición de mujeres y de educadoras. En esta exposición se intenta rescatar del olvido su historia para incorporarla al patrimonio de la memoria colectiva.
Se han expuesto en La N@ave los proyectos seleccionados de Drawing Ed, que alumnos y alumnas de 60 centros docentes madrileños han estado preparando durante todo el curso dentro de la temática de educación para la paz
Son los deseos de casi un centenar de estudiantes de primaria de Madrid expresados en el Pleno: quieren papeleras más “chulis”, espacios para poder hacer grafitis en las paredes, que los huertos urbanos sea una asignatura más en los colegios y que las aulas tengan flores naturales a diario, cultivadas por el propio alumnado.
Comienza el curso y los Agentes Tutores vuelven a la escuela para resolver dudas, para escuchar y aconsejar, para enseñar a los chicos y chicas a eludir los problemas antes de que ocurran y así prevenir conflictos.
El curso escolar 2016-2017 comienza el próximo 6 de septiembre. El Ayuntamiento de Madrid sugiere algunos consejos para realizar un consumo seguro y responsable de material escolar.
La Agencia para el Empleo y la Fundación Telefónica desarrollan el programa Empleo Digital para formar a profesionales digitales. Es una forma de responder al desfase entre la demanda y la oferta en este tipo de puestos que, como revelan los datos, en el pasado año se quedaron vacantes 85.000 en toda España por falta de candidatos con el perfil idóneo
El certamen de Expresión Dramática para Personas con Diversidad Funcional empezó hace quince años desde el Área de Equidad, Servicios Sociales y Empleo. Buscaban un proyecto educativo basado en las artes escénicas que vehiculara otras enseñanzas, desde las matemáticas, hasta la movilidad, o la expresión corporal. En este tiempo han demostrado que el teatro no conoce barreras
La Escuela Municipal de Cerámica de la Moncloa lleva más de un siglo trabajando, formando, abriendo nuevos caminos en el arte cerámico. Cada año por sus aulas pasa una media de 250 alumnos, de los que muchos son prejubilados a los que el placer de aprender por aprender les reviste de un tesón impagable. De sus manos salen piezas únicas. Es su sello de distinción, la imperfección de lo artesano frente a lo predecible de lo industrial.
Los huertos urbanos como espacios privilegiados para la sensibilización ambiental y entre ellos, el Huerto de Moratalaz