Categoría Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad

¡La orgánica se va de fiesta!

Desde el mes de mayo, con la llegada del buen tiempo, se suceden en los diferentes barrios fiestas populares. Si has acudido o vas a participar en alguna de ellas, seguramente te encontrarás ¡con un estand informativo de la orgánica!

Hotel para insectos

La población de insectos está disminuyendo rápidamente. Muchas especies están en peligro de extinción. Hoy, Día de la Biodiversidad, te contamos cómo podemos ayudar a pasar el invierno a esos bichos que fomentan la buena marcha de los huertos y del planeta.

¿En qué consiste una cata de compost?

Colaboradores de Madrid Agrocomposta -colegios, empresas, huertos comunitarios y otros nodos de recogida-  han participado en una cata de compost para conocer la importancia de separar correctamente el residuo orgánico con el mínimo porcentaje de residuos impropios, es decir de materiales no compostables, para obtener un compost de gran calidad.

Cómo hacer compost en mi centro escolar

Desde el programa educativo ‘Acierta con la orgánica’, asociado a la separación del residuo orgánico en el contenedor de tapa marrón, existe una actividad específica para facilitar la elaboración de compost en los centros educativos que dispongan de huerto o tengan previsto tenerlo a lo largo del curso, para aprovechar así el residuo orgánico que en ellos se produce.

Acierta con la orgánica en 12 distritos

La campaña de recogida de residuos Acierta con la Orgánica sigue informando y sensibilizando, también a través de las redes sociales, para que esta recogida selectiva sea una realidad en todos los distritos a lo largo de este año.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos