Resumir treinta de años de trabajo en una frase, o un hecho concreto, seguro que resulta difícil para muchas personas. Pero Javier Quiroga, enfermero de SAMUR-Protección Civil desde hace 32 años, lo tiene claro y nos lo cuenta.

Resumir treinta de años de trabajo en una frase, o un hecho concreto, seguro que resulta difícil para muchas personas. Pero Javier Quiroga, enfermero de SAMUR-Protección Civil desde hace 32 años, lo tiene claro y nos lo cuenta.
Madrid va a contar con 13 nuevos equipamientos de seguridad y emergencias entre unidades integrales de distrito de la Policía Municipal, bases de SAMUR-Protección Civil o unidades logísticas policiales. A ellas, además, se unen otras seis instalaciones que entrarán en funcionamiento próximamente. De todas ellas, se beneficiarán nueve distritos madrileños.
Ángel Rouco no podía imaginar el cambio que iba a dar su vida en 2001, cuando trabajaba en una empresa diseñando circuitos impresos y era voluntario de SAMUR-Protección Civil en su tiempo libre. La culpa la tuvo la productora de la serie televisiva ‘Hospital Central’, que contactó con este servicio municipal de emergencias para contar con voluntarios que pudieran desde conducir una ambulancia hasta dar asesoramiento. Se cumplen ahora 20 años de este momento, que marcó el principio de las muchas colaboraciones de este servicio municipal con la televisión y el cine.
Los servicios de emergencias municipales están presentes en muchas películas y series españolas de éxito, donde trasladan su trabajo diario a la ficción, aunque muchas veces esas acciones pasan inadvertidas. Te contamos algunas de sus participaciones recientes y las tareas de asesoramiento que realizan.
El tiempo nos ha dado una tregua estos últimos días y hemos notado ese descenso de algunos grados en los termómetros, pero mañana vuelven las altas temperaturas a Madrid. Los especialistas no se cansan de repetirlo: prevenir los golpes de calor es algo muy sencillo si se siguen unas recomendaciones básicas.
Este enfermero y biólogo lleva 36 años trabajando en servicios de emergencias, primero como voluntario y luego de forma profesional. Tres sucesos muy graves, en los que participó con apenas 19 años, le marcaron para siempre. Hoy es el responsable de la División de Procedimientos Especiales y Catástrofes de SAMUR- Protección Civil (DEPAS).
Los Programas Alertante y Primer Respondiente, que imparte SAMUR – Protección Civil, nos ayudan para saber qué hacer en el caso de un accidente o un ataque cardíaco
Bomberos, sanitarios, policías, agentes de movilidad, voluntarios de Protección Civil asisten en sus aulas a cursos de formación, especialización y reciclaje y realizan prácticas en sus instalaciones
Televisiones, gomaespumas, textiles y aglomerados están muy presentes en nuestras casas. En caso de incendio, estos productos sintéticos emiten gases que, mezclados y calientes, pueden ser letales. Así garantizan Bomberos y SAMUR-PC nuestra seguridad.