En la Quinta de los Molinos encontramos almendros, además de otras especies arbóreas, fauna e insectos que hacen de su ecosistema un lugar único.

En la Quinta de los Molinos encontramos almendros, además de otras especies arbóreas, fauna e insectos que hacen de su ecosistema un lugar único.
¿Todavía no tienes pensado qué hacer este primer fin de semana de marzo? En Diario de Madrid te proponemos que abandones el sillón y vayas a ver alguna de las propuestas que te contamos aquí. Por un lado, lo clásico con el teatro de La Regenta -que se despide de la capital- y el cine […]
Un concierto de Quique González, el mejor cine independiente al aire libre, música en homenaje a Piazzolla, fragmentos de las obras de Shakespeare para niños, circo y música para viajar al más allá… Las citas culturales para estos días son muy variadas. Si sigues leyendo seguro que encuentras más de una que se adapte a tus gustos.
Aunque las fiestas de San Isidro son las auténticas protagonistas de este fin de semana, Madrid continúa ofreciendo estos días propuestas para quienes deseen una alternativa al programa festivo. Si eres uno de ellos tienes flamenco, teatro, circo, cine, exposiciones, música experimental y hasta un singular taller para que los más pequeños se inicien en los secretos del flamenco.
Celebramos el Día Mundial del Teatro con un recorrido de cinco postas, todas marcadas por la presencia de espacios municipales que son auténticas puntas de lanza de las escenas madrileña y española por su capacidad de reinvención. Solo así se comprende que el teatro más antiguo de Europa, el Español, siga siendo cita obligada para los amantes de las tablas. ¿Nos acompañas?
Espacio Abierto se define como una ‘gran casa por habitar’ en la que siempre hay un hueco para nuevos y antiguos huéspedes. Ahora abre las puertas al otoño con arte, música, juegos, danza, circo, teatro… siempre fiel al espíritu con el que nació hace tres años: no sólo disfrutar, sino también participar. Aquí encontrarás la programación en la que se abren hueco también la filosofía o el arte de bordar en familia
La agenda para estos días nos propone varias actividades de #culturasegura para hacer en familia: un espectáculo de magia, teatro y música con los personajes de la mitología griega como protagonistas, una peli en la que una niña se enfrenta las dificultades de la inmigración o un taller para aprender a ser payasos. También hay dos estrenos teatrales, un concierto de la banda Biznaga o una exposición de muebles diseñados durante el confinamiento para trabajar y vivir desde casa.
Llega el fin de semana y Madrid sigue ofreciendo múltiples posibilidades de entretenimiento a través de la cultura segura. Puedes moverte al ritmo de la música y los versos en la singular propuesta Poesía bailada, disfrutar de un espectáculo de danza inspirado en el surrealismo sin salir de casa, evocar los paraísos de tus vacaciones infantiles con la obra La melancolía del turista o dejarte llevar por uno de los conciertos más vanguardias de JAZZMADRID20.
Diálogos filosóficos para toda la familia; una versión teatral de la gran novela Pedro Páramo; una sorprendente videoinstalación hecha con vídeos sobre Madrid realizados por los ciudadanos antes de la pandemia; la actuación de Sara Correia, considerada la gran voz de la nueva generación de fado, o una pieza escénica sobre los jóvenes a los que les ha tocado vivir en el actual mundo hiperestimulado y tecnológico. Un fin de semana lleno de propuestas para disfrutar de la cultura.
Propuestas teatrales para todas las edades y sensibilidades, un taller de danza inclusiva, una peli que aborda los límites entre el amor mal entendido y la violencia, o un encuentro que marida el flamenco con la gastronomía. Estas son sólo algunas de las opciones de la amplia oferta cultural que tienes a tu disposición si decides disfrutar de la cultura segura en el Puente de Pilar.