Desde un viaje virtual a la Pompeya sepultada por el Vesubio hasta el conocimiento de las últimas novedades del arte audiovisual, pasando por el mejor cine, se incluyen en el abanico de posibilidades a disfrutar en Madrid en estos días

Desde un viaje virtual a la Pompeya sepultada por el Vesubio hasta el conocimiento de las últimas novedades del arte audiovisual, pasando por el mejor cine, se incluyen en el abanico de posibilidades a disfrutar en Madrid en estos días
El festival Veranos de la Villa ya está a pleno rendimiento y ofrece planes muy atractivos para estos días
Allá por 1973, la República Popular China y España iniciaron relaciones diplomáticas que se han ido fortaleciendo desde entonces. Durante este tiempo no sólo ha sido una cooperación en el ámbito institucional, sino también en el cultural y el económico. ¿Y qué mejor marco que Veranos de la Villa para celebrar el 50 aniversario de este acontecimiento? Por ese motivo, China es el país invitado de Veranos y, en colaboración con el Centro Cultural de China en Madrid, ha preparado tres interesantes propuestas. Te invitamos a conocerlas.
En el último fin de semana antes del inicio oficial del verano, el calor ya empieza a invitar a disfrutar de espectáculos al aire libre, como el que llevará el teatro, la música y la danza al lago del Parque de Pradolongo o el que mezcla la comedia y la poesía en Arganzuela. También tienes la posibilidad de disfrutar de la mejor danza en el festival Danza en la Villa, en el Fernán Gómez, en el montaje que estrena el Español, o en la versión coreográfica del clásico Carmen, también en el espacio de la plaza de Colón. Sigue leyendo. Hay más.
Este fin de semana en el que decimos adiós a 2022 y recibimos al nuevo año está lleno de propuestas en las que los niños siguen siendo protagonistas, con conciertos y obras de teatro especialmente concebidas para el público familiar, y también con otras actividades culturales de las que podrán disfrutar los adultos.
Madrid conmemora este año el 150º aniversario del nacimiento de Pío Baroja y el Ayuntamiento se ha adelantado a la celebración con una bonita pieza de arte visual: un mapa ilustrado del Madrid que vio y vivió Pío Baroja y del que escribió en algunas de las obras más célebres de la literatura española y universal. La parte editorial ha corrido a cargo de Carmen Caro, sobrina nieta del escritor, y las ilustraciones son del artista Borja Bonafuente.
Este fin de semana Madrid tiene una agenda cultural con planes para todas las edades y todos los gustos: teatro, danza, arte contemporáneo, títeres… y las populares fiestas de La Melonera, que llegan para apurar un verano que se acerca a su final.
Tres días por delante para seguir disfrutando del verano en compañía de la mejor cultura y de las fiestas del distrito Centro, que este año se celebran por primera vez sin restricciones tras la pandemia. Verbenas, música, personajes castizos y mantones de manila te esperan en el barrio de Latina y te invitan a sumergirte en las celebraciones más señeras de la canícula madrileña. Pero también puedes optar por la zarzuela, el cine de verano, un concierto de rock o por participar en una experiencia de creación musical colectiva en la piscina.
Para despedir el mes de julio, Veranos de la Villa continúa ofreciendo variadas propuestas para disfrutar de la danza, el arte contemporáneo o la moda inspirada en los robots. También puedes llevar a tus hijos a una obra de teatro de títeres, disfrutar del mejor cine, o conocer la historia de una de las bandas musicales más conocidas del mundo a través de la fotografía.
Un concierto de Quique González, el mejor cine independiente al aire libre, música en homenaje a Piazzolla, fragmentos de las obras de Shakespeare para niños, circo y música para viajar al más allá… Las citas culturales para estos días son muy variadas. Si sigues leyendo seguro que encuentras más de una que se adapte a tus gustos.