La Agenda Hábitat Madrid de verano lanza su propuesta trimestral de actividades organizadas desde los centros de información y educación ambiental (CIEA) y el Programa de Actividades Ambientales del Área de Medio Ambiente y Movilidad.

La Agenda Hábitat Madrid de verano lanza su propuesta trimestral de actividades organizadas desde los centros de información y educación ambiental (CIEA) y el Programa de Actividades Ambientales del Área de Medio Ambiente y Movilidad.
Ganó en 1958 el primer premio de Arquitectura en la Exposición Universal de Bruselas, pasando por delante de uno de los iconos de la capital belga, el Atomium. Un año después se irguió en la Casa de Campo, en el recinto ferial donde acogería alguna de las famosas ferias del campo que, desde la década de los 50 y hasta mediados los 70, se celebraban con carácter bienal o trienal. Después durante tres décadas cayó en el olvido. Hasta ahora.
Por su amplia extensión, la bicicleta se convierte en el mejor aliado para recorrer la Casa de Campo. Dispones de 13 accesos al parque con bicicleta y más de 100 kilómetros de vías adaptadas que la atraviesan como el Anillo Ciclista de Madrid. Te sugerimos varias rutas.
Una pareja de garza real ha anidado en pleno confinamiento sobre la estructura del geiser del Lago de la Casa de Campo. Sus cinco polluelos nacieron en pleno estado de alarma. Los parques se abrieron y ahí permanecen.
El 22 de junio del año 2000 nacía en la ciudad el primer centro de información y educación ambiental de la red del Ayuntamiento de Madrid
Desde los más pequeños mitos, hasta los coloridos pitos reales, pasando por las distintas aves rapaces… Con paciencia y unos buenos prismáticos, la Casa de Campo ofrece la posibilidad de acercarse al mundo de la ornitología y descubrir algunas de las especies que viven en nuestra ciudad y que habitan nuestros parques.
Si has visitado recientemente la Casa de Campo, habrás visto que sobre su lago se posan unas isletas de vegetación. Dentro del proyecto de renaturalización, se han colocado unas estructuras flotantes con plantas acuáticas que sirven de refugio, lugar de descanso, y también de reproducción, de aves, además de ser lugar para la puesta de huevos de tencas. Una herramienta más que –a modo de experiencia piloto– ayuda a mantener la biodiversidad y los valores naturales de este parque.
El Ayuntamiento de Madrid rehabilitará cuatro pabellones de la Casa de Campo para ubicar el Campus Asociativo de Madrid, un espacio demandado por el tejido social de la ciudad, que actualmente cuenta con 2.287 asociaciones y 101 federaciones y confederaciones registradas en el censo municipal.
El próximo domingo las ovejas recorrerán la Cañada Real que discurre por la calle de Alcalá para poner en valor el patrimonio medioambiental de la práctica de la trashumancia y de la extensa red de vías pecuarias. Con motivo de los 25 años de la fiesta, el Ayuntamiento ha ampliado el recorrido habitual del rebaño y de los grupos acompañantes, que llegarán desde la Casa de Campo hasta Cibeles.
Son pájaros de la especie carbonero garrapinos, están incubando y en 15 días aproximadamente se podrán anillar los pollos.