Hasta el 31 de julio se puede visitar en Madrid la exposición ‘Madrid, capital cultural’ con un centenar de piezas y una ‘joya’ del cartelismo, firmada por Benlliure, no publicada hasta la fecha.

Hasta el 31 de julio se puede visitar en Madrid la exposición ‘Madrid, capital cultural’ con un centenar de piezas y una ‘joya’ del cartelismo, firmada por Benlliure, no publicada hasta la fecha.
¿Te gustaría desplazarte en tranvía por la calle de Alcalá? ¿Y asistir a la inauguración del edificio Metrópolis? ¿Quieres ver cómo avanzan las obras de la catedral de la Almudena? Quizá prefieras colarte en una fiesta de la alta sociedad, apostar en las carreras del Hipódromo de la Castellana, tomar una horchata en un aguaducho o descubrir de qué peculiar manera cuidaba el Real Madrid el césped del entonces llamado Estadio de Chamartín… ¿Preparado para retroceder a principios del siglo XX?
Fieles a nuestra cita de los viernes, te proponemos seis citas elegidas entre la amplia agenda cultural del Ayuntamiento de Madrid. Circo hecho por jóvenes artistas, una obra de teatro que narra en primera persona los horrores del Holocausto, una multipremiada película de animación, música que habla de amor, exposiciones y el clásico de Lorca La casa de Bernarda Alba son algunos de los planes con los que puedes disfrutar y aprender este fin de semana.
Espectáculos de circo y de danza, cine, exposiciones… Diario de Madrid ha seleccionado algunas de las propuestas más interesantes de la amplia y variada agenda del Ayuntamiento de Madrid para que disfrutes, un fin de semana más, de la mejor cultura.
El teatro es protagonistas de la oferta cultural para estos días, con el estreno de montajes que nos invitan a pensar en la condición humana, en las rupturas sentimentales o en la situación de desigualdad de las mujeres. También puedes conocer en una exposición la vida y la obra de Arturo Soria, autor de la Ciudad Lineal de Madrid, llevar a tus hijos a las matinés de Cineteca o compartir con ellos un cuento de Dostoievski reconvertido en teatro de marionetas.
Para poner el cierre al mes de febrero, traemos una amplia variedad de planes para que puedas disfrutar al máximo este fin de semana. Una programación que llenará Madrid de cultura y emoción… así que este finde no hagas planes porque tienes una cita con Madrid. ¡Coge papel y boli, y apunta! Y recuerda además que es carnaval.
Con todos estos días libres por delante, lo mejor es coger papel y lápiz y apuntar la actividad a la que te gustaría acudir. Tenemos ya algunos de los clásicos de la Navidad, como la pista de hielo de Matadero y el góspel del Fernán Gómez. Una exposición sobre arte aborigen australiano, una película documental, cuentacuentos y hasta una obra de teatro a la que puedes acudir con tus hijos para practicar inglés. Sigue leyendo. Hay más.
Las canciones Emel Mathlouthi, conocida como la voz de la Primavera Árabe, o las cumbias colombianas de Frente cumbiero; una exposición de la fotógrafa Colita y otra de diseño gráfico; una obra de teatro con grandes dosis de humor negro sobre el que fuera presidente de El Corte Inglés, Ramón Areces; el circo hecho por los payasos terapéuticos que acompañan a los niños hospitalizados o un taller para aprender a fabricar tus propios títeres. Estos son algunos planes, solo algunos, de la agenda culturales para estos días.
La muestra, enmarcada en el proyecto europeo Food Wave, plantea una visita guiada a la exposición, dirigida especialmente a los jóvenes, en la que se explican conceptos como alimentos de proximidad o kilómetro cero, se plantean interrogantes sobre cómo reducir envases, se aclaran dudas y contrariedades de nuestro sistema alimentario y se invita a los jóvenes a reflexionar en un muy animado debate.
Arranca septiembre y la vuelta al cole está al doblar la esquina. Sin embargo, la agenda cultural te sigue ofreciendo actividades de pleno verano. Este es el último fin de semana para disfrutar del cine al aire libre en parque de La Bombilla y en el auditorio del parque de Canillejas, y también de las […]