Enseñar y sensibilizar a los escolares sobre la correcta separación de la basura orgánica y su importancia para el medio ambiente es el objetivo del programa educativo ‘Acierta con la orgánica’

Enseñar y sensibilizar a los escolares sobre la correcta separación de la basura orgánica y su importancia para el medio ambiente es el objetivo del programa educativo ‘Acierta con la orgánica’
El Ayuntamiento organiza visitas guiadas para centros educativos al Parque Tecnológico de Valdemingómez con el fin de enseñar a los estudiantes qué pasa con la bolsa de basura una vez depositada en su contenedor correspondiente.
El Ayuntamiento, junto a las entidades de fomento del reciclaje con las que tiene suscrito convenio (Ecoembalajes España, S.A., Sociedad Ecológica para el Reciclado de Envases de Vidrio, Ecolec, Ambilamp, Ecotic, Ecofimática, Ecoasimelec y Ecolum), lanzó el 8 de octubre una convocatoria de “Llamada a proyecto” a los profesionales de la publicidad y el diseño […]
La convocatoria consiste en la realización del diseño de un elemento informativo sobre el reciclaje y la separación de residuos en el ámbito doméstico para enviar a todos los hogares de Madrid.
La campaña #GreenWeek busca incrementar el grado de concienciación ciudadana acerca del reciclaje de los aparatos eléctricos y electrónicos. El Ayuntamiento se une a esta campaña habilitando más puntos de recogida para estos residuos, además de los puntos limpios.
El Área de Medio ambiente y Movilidad ha puesto en marcha un programa de actividades de sensibilización destinado a los centros educativos de las 17 zonas pioneras en la recogida dela fracción orgánica de la basura
El Ayuntamiento ha implantado la separación y tratamiento de la materia orgánica procedente de los hogares y comercios de 17 zonas pioneras seleccionadas, con el objetivo de reducir la cantidad de residuos que llegan a vertedero y permitir su aprovechamiento como energía y material fertilizante.
Se han instalado 1.600 nuevas papeleras para el reciclaje, 700 amarillas –destinadas a depositar los envases de plástico, latas y briks-, y 900 azules -para el reciclaje de papel y cartón-, en más de 150 edificios públicos
¿Quieres convertirte en modelo por un día? ¿O prefieres adentrarte en un laberinto muy peculiar? Ven a la Plaza Mayor del 15 al 18 de junio y podrás participar en ambas actividades. ¡No te las puedes perder!
El próximo jueves 15 de junio se abrirá al público la pieza artística “Laberinto de Residuos”, que el colectivo Luzinterruptus creará dentro de las actividades programadas por el Ayuntamiento con motivo del IV Centenario de la Plaza Mayor. Trae todas tus botellas usadas a la Plaza Mayor y además de participar en la creación de una pieza artística, ayudarás a generar conciencia sobre la importancia del reciclaje de residuos. Cuantas más botellas haya, más grande y visible será la pieza.