Etiqueta medio ambiente y movilidad

Una ciudad con la mejor proyección de futuro

Doscientas ochenta y tres de las trescientas medidas comprometidas por el Gobierno de la capital ya están en marcha. Cuando se cumple el primer aniversario del actual Gobierno municipal, Martínez-Almeida ha hecho balance de un año que entre sus prioridades ha tenido, y sigue teniendo, la vivienda, el transporte y el medio ambiente en una ciudad que, como ha asegurado el alcalde, cuenta con la mejor proyección de futuro de su historia.

Detalle recreación del Paseo Verde del Suroeste

Paseo Verde del Suroeste, la ciudad del futuro

Desde 1968, los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas han estado separados de los de Campamento y Casa de Campo por la A-5, la autovía que atraviesan diariamente 80.000 vehículos. La creación del Paseo Verde del Suroeste, uno de los grandes proyectos de transformación y regeneración urbana de Madrid, permitirá recuperar para la ciudad más de tres kilómetros sin brechas entre barrios y con un paseo naturalizado que conectará la Casa de Campo con el entorno de Puerta del Ángel y con Madrid Río.

Agentes de Sepropur analizando una imagen

SEPROPUR, la nueva sección de la Policía Municipal para luchar contra los grafitis

La ciudad de Madrid cuenta desde hace un par de meses con un nuevo servicio; SEPROPUR, la Sección de Protección del Patrimonio Urbano de la Policía Municipal. Un total de 39 efectivos trabajan en turnos dando cobertura las 24 horas del día y durante todo el año con un único objetivo: defender el patrimonio de la ciudad ante los grafitis incívicos.

El 60 % de los objetivos de ‘Madrid 360’ se han cumplido

El Ayuntamiento ha cumplido con el 60 % de las propuestas de la estrategia ‘Madrid 360’ y está ejecutando otro 30 %. En concreto, 231 medidas del plan impulsado por el Gobierno municipal ya se han realizado o están en curso. Este proyecto, que apuesta por un transporte público sostenible y por transformar la ciudad en una urbe verde, ha permitido que Madrid cumpla por primera vez con la directiva europea sobre calidad del aire de 2008.

Diez años de colaboración, sostenibilidad y diseño compartido de los estands municipales de CONAMA

Sostenibilidad y diseño compartido han sido las notas que han definido los diez años de presencia del Ayuntamiento de Madrid en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA). Así, los estands municipales han representado un ejemplo de respeto por el medio ambiente sirviéndose de elementos decorativos naturales, así como de enseres y restos que han podido optar a una segunda vida.

Calle Ortega y Gasset

Ortega y Gasset, más calidad ambiental y mejor movilidad para el peatón

Bajo las premisas de mejor movilidad y mayor calidad ambiental, la calle de Ortega y Gasset ha experimentado una reciente reforma en el tramo que va desde el paseo de la Castellana a la plaza del Marqués de Salamanca, lo que supone prácticamente la mitad de la calle, unos 700 metros. Repasamos aquí contigo su ayer y su hoy.

Plan Alcorques 0

Plan Alcorques Cero: árboles sanos y seguros para disfrute de los madrileños

Árboles sanos, seguros y para el disfrute de los ciudadanos. Este es el objetivo del Plan Alcorques Cero del Ayuntamiento de Madrid que ha puesto en marcha el área de Medio Ambiente y Movilidad y que supondrá la plantación de 11.216 especies en alcorques vacíos. De manera previa a la plantación de estos árboles, el área ha llevado a cabo un estudio para identificar estos 11.216 huecos y conocer la viabilidad de plantación, tanto para el desarrollo óptimo de planta como en relación con la compatibilidad de la vía en la que se ubicarán.

Plan Estratégico EMT

Inversión histórica para impulsar la revolución tecnológica de EMT

La consolidación de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) como operador líder en servicios de movilidad será una realidad gracias al Plan Estratégico de EMT para el periodo 2021-2025. Una inversión histórica de algo más de 1.000 millones de euros es la ‘inyección’ necesaria para impulsar la revolución tecnológica definitiva de la empresa, afianzando su liderazgo como operador integral del transporte público de superficie a nivel nacional y europeo.

Calles y parques más limpios

El pasado día 1 entraron en vigor los nuevos contratos de limpieza viaria y zonas verdes para dejar #MadridComoNueva. ¿Qué suponen y por qué lo vas a notar? Tres datos a modo resumen: 2.500 operarios más en las calles y parques, mayor frecuencia y mejores medios, y además más sostenibles, y una inversión sin precedentes de 1.636 millones de euros en el nuevo contrato de limpieza y de 435 millones en el de zonas verdes.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos