Las estatuas de Madrid tienen mucho que contarnos: desde su propia historia, el valor que tienen como monumento o la vida y la obra de los personajes a quienes representan. Y lo están haciendo a través de la iniciativa ‘Nuestras estatuas hablan’

Las estatuas de Madrid tienen mucho que contarnos: desde su propia historia, el valor que tienen como monumento o la vida y la obra de los personajes a quienes representan. Y lo están haciendo a través de la iniciativa ‘Nuestras estatuas hablan’
El búnker del parque El Capricho, que albergó al ejercito republicano, forma parte del patrimonio de la ciudad. Hoy son muchas las personas que quieren ver esta parte de la historia de España. Por eso, el Ayuntamiento tiene programadas visitas guiadas y gratuitas.
El sábado 27 de mayo, a las 20.30 horas las actrices Fernanda Orazzi e Itsaso Arana leerán fragmentos de ‘La mujer del porvenir’ y ‘La instrucción del pueblo’, representativas del compromiso de Arenal con el feminismo y con los más desfavorecidos. Lo harán en el monumento dedicado a la escritora en el parque del Oeste.
Madrid ya cuenta con una Guía de Urbanismo y Diseño Urbano, que recoge la evolución del urbanismo madrileño entre 1900 y 2010.
Más de cien años después, la misma pasión que pusieron Palacios y Otamendi al levantar el Palacio de Cibeles la ponen los arquitectos municipales para cuidar este patrimonio artístico e histórico.
Una de las mejores maneras de contemplar una ciudad es desde las alturas. A partir de este verano Madrid dispondrá de un nuevo espacio para disfrutar de este placer, con el atractivo añadido de que está ubicado en pleno parque del Retiro.
El Conde Duque acoge del 17 de enero al 2 de abril la exposición “La Huella Solidaria. El legado del doctor Bethune y la ayuda de los voluntarios canadienses a la segunda república”.
Un año más, los rebaños de ovejas recorrerán la Cañada Real que discurre por la calle de Alcalá para celebrar la Fiesta de la Trashumancia
El periodista Domingo del Pino escribe sobre el escritor Ángel Vázquez, a quien el Ayuntamiento de Madrid ha rendido un homenaje en el programa Noches del Ramadán.
La ciudad de Madrid ha disfrutado, en efecto, de esa joya verde durante los 148 años transcurridos desde que se abrieran sus puertas al público, paseando o haciendo deporte, recorriendo su Feria del Libro o asistiendo a una exposición en la Casa de Vacas, navegando en las aguas de su lago, tomando el sol en sus bancos, correteando los niños por sus arenales… Para el turismo, el Retiro es una cita ineludible cuando recorren Madrid.