Etiqueta Centro de Cultura Contemporánea Condeduque

Patio de butacas

Día Mundial del Teatro, ¡arriba el telón!

Celebramos el Día Mundial del Teatro con un recorrido de cinco postas, todas marcadas por la presencia de espacios municipales que son auténticas puntas de lanza de las escenas madrileña y española por su capacidad de reinvención. Solo así se comprende que el teatro más antiguo de Europa, el Español, siga siendo cita obligada para los amantes de las tablas. ¿Nos acompañas?

Planes culturales para el fin de semana

Teatro documental, un taller para repensar los desafíos medioambientales, una conferencia sobre la historia de Madrid o una exposición sobre el Madrid del heavy metal de los 80. Todo esto y más en la agenda para estos días.

Espacio para recordar. Condeduque

Condeduque, cultura contemporánea al cien por cien

La nueva programación del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque ya está en marcha con más de un centenar de propuestas por delante que incluyen cine independiente, mucha música electrónica y urbana, teatro y danza contemporánea, arte que no tiene precio, espacios de debate y actividades para aprender y compartir en torno a las artes vivas y en un lugar con mucha historia. Condeduque recupera el 100 % de su aforo con todas las medidas de seguridad

Tatuaje MEMENTOxARGANZUELA_Foto-Estudio Perplejo / ClaudioOca

Un recorrido experiencial por el patrimonio emocional de Madrid

Memento es un proyecto artístico colectivo que se acerca a la identidad de los barrios y la memoria de sus gentes con el tatuaje como hilo conductor y con el principal objetivo de crear el primer archivo emocional de Madrid. Veranos de la Villa nos invita a adentrarnos en la Sala de Bóvedas del Conde Duque y descubrir ‘Tatuar es cicatrizar juntas’, una instalación transmedia que condensa todo el proceso desarrollado por Memento hasta ahora. Además, Memento está generando un nuevo espacio web con el patrimonio emocional registrado y donde la ciudadanía podrá subir sus propios contenidos para «cartografiar Madrid a través de los cuerpos que la habitan y las historias que cuentan sus pieles»

Cartel de San Isidro

Citas imprescindibles para disfrutar de San Isidro

Aunque la pandemia nos ha dado un claro alivio con respecto al pasado año, las fiestas patronales madrileñas nos devuelven la alegría y las ganas de celebración pero siguen marcadas por la cautela y las medidas de seguridad. De ahí que el programa que ha preparado el Área de Cultura y Deportes se llevará a cabo en espacios aforados, respetando las medidas sanitarias que garanticen la seguridad en todos y cada uno de los eventos.

Raphaëlle. Naves del Español en Matadero

Planes culturales para el puente

La agenda de #culturasegura nos ofrece para estos tres días un estreno teatral que narra en primera persona la vida de una joven transexual, un espectáculo de circo sobre cómo se enfrentan los jóvenes artistas a los problemas derivados de la crisis del planeta o un film ganador del premio César 2016 a la Mejor película de animación. El concierto de La Tremendita con la mejor innovación del flamenco, una exposición sobre los miedos más ocultos, la obra de teatro familiar ‘La casa del abuelo’ o los vídeos online de Planetario que nos acercan los secretos del Cosmos sin salir de casa.  

'Firco. El vuelo circular'

Planes culturales para el fin de semana

Decimos adiós a la Navidad, siempre con cierta tristeza. Pero la cultura en Madrid sigue y es un buen aliciente para animarnos a subir enero.  Cine, música, circo, astronomía y una proyección interactiva en Medialab Prado son algunas de las propuestas que te hacemos desde aquí para disfrutar del fin de semana.

Ana, también a nosotros nos llevará el olvido

Planes culturales para el fin de semana

Diálogos filosóficos para toda la familia; una versión teatral de la gran novela Pedro Páramo; una sorprendente videoinstalación hecha con vídeos sobre Madrid realizados por los ciudadanos antes de la pandemia; la actuación de Sara Correia, considerada la gran voz de la nueva generación de fado, o una pieza escénica sobre los jóvenes a los que les ha tocado vivir en el actual mundo hiperestimulado y tecnológico. Un fin de semana lleno de propuestas para disfrutar de la cultura.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos