Etiqueta Bibliotecas municipales

Ascensor

Las mejores historias viajan en ascensor

Cada año, la red de Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento pone tu creatividad e imaginación a prueba con el concurso de microrrelatos, que cumple ahora su decimoquinta edición. Si te corre la vena literaria, asume el reto. Estás algo apurado de tiempo, tienes hasta el próximo día 10, inclusive, pero son 100 palabras para armar una buena historia ¿Te atreves?

Antonio Machado en su Madrid

Vuelve una nueva edición, la novena, del ‘Aula Juan de Mairena’, una cita para reivindicar el legado y la vida del poeta sevillano. El ciclo se celebrará en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías – Casa de Fieras los días 6 y 7 de febrero. Madrid cierra con el acto la presidencia de la Red de Ciudades Machadianas.

El club de los gatos: lee desde casa, maúlla online

El lector no nace, se hace. Y se hace leyendo en casa, en el colegio, en el instituto, en la playa… o en cualquier lugar donde se produzca ese encuentro mágico entre una persona y un libro. La posibilidad de que ese vínculo progrese adecuadamente debe mucho al fomento de la lectura y entre las diferentes herramientas que existen para invitarnos a leer, los clubes de lectura se han convertido en una opción cada vez más atractiva.

Torre Eiffel. Lavapiés. Madrid

La ‘infiel’ Torre Eiffel que Madrid levantó por San Lorenzo

El distrito de Centro vive estos días las fiestas con más arraigo popular de Madrid: San Cayetano, San Lorenzo y la Paloma. Fervor popular, animo inquebrantable e imaginación vecinal. Tanta que hace poco más de un siglo, en 1889, los vecinos levantaron una Torre Eiffel por San Lorenzo, a la que ese humor popular y socarrón bautizó rápidamente como la Torre Infiel. Te lo contamos aquí gracias a la Biblioteca Digital Memoria de Madrid.

El Metro justo en el Km. 0. ¿Te dice algo?

Todos los viajes parten del ‘kilómetro cero’

La decimotercera edición del concurso de microrrelatos, que convoca la Red de Bibliotecas Municipales, se centra en esa ansia de conocer, de descubrir otros rincones del planeta, no importa si cercanos o distantes, simplemente distintos al nuestro.  De ahí el nombre de este año: ‘Madrid, kilómetro cero’.

Día del Libro

Los libros salen a la calle

Un 23 de abril de 1616 fallecieron dos de los nombres más insignes: Miguel de Cervantes y Shakespeare. Ese día también diría adiós el Inca Garcilaso de la Vega, apodado ‘el príncipe de los escritores del Nuevo Mundo’.  Ejemplos suficientes para que, en 1995, a propuesta de la Unión Internacional de Editores, la Unesco proclamara el 23 de abril, Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Desde el Ayuntamiento se han programado decenas de actividades, organizadas desde bibliotecas, museos, centros culturales y, por supuesto, la Cuesta de Moyano, en un año de protagonismo literario con nombre de mujer, Emilia Pardo Bazán, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.

Bibliotecas municipales, bibliotecas sostenibles

Las bibliotecas reman a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Las 32 bibliotecas municipales, bajo el título ‘Veinte Treinta: 17 caminos para cambiar el mundo’, inician una ronda de entrevistas semanales a distintos expertos para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fijados por la Agencia 2030 de Naciones Unidas. Puedes seguirlos en directo a través de la cuenta de Instagram de las bibliotecas.

XX Concurso de marcapáginas

‘Héroes y heroínas de mi ciudad’ nos acompañan en nuestras lecturas

La Red de Bibliotecas Municipales, para conmemorar el Día del Libro, ha convocado una nueva edición, y ya van veinte, de su ya tradicional concurso de marcapáginas. Este año no había duda en cuanto a los protagonistas: los ‘Héroes y heroínas de mi ciudad’, esos héroes anónimos que han estado al pie del cañón desde el primer día, cuidándonos y paliando los efectos de la pandemia.

Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid

Leyendo cuentos desde casa

Seguir acercando los libros y la biblioteca al público infantil en tiempos de pandemia. Con este objetivo, el año pasado la red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid adaptó los talleres presenciales de lectura de cuentos a la modalidad virtual. Los cuentos en castellano y en inglés, las aventuras y los valores, las sorpresas y las risas, la imaginación y la creatividad entran en casa a través de la pantalla.

Compartiendo lecturas desde el sofá o desde…el tejado

Quienes  sienten pasión por los libros, aquellos para los que la lectura es una compañera de  vida imprescindible tienen un nuevo club en Madrid, el de los Gatos, un club de lectura virtual, surgido de la mano de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales que arrancará el próximo 8 de septiembre.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos