Las acciones de sensibilización y comunicación de la campaña se trasladan al ámbito digital. Entra en la web. Te espera información y entretenimiento. En la sección infantil hay material descargable. Cuéntalo. #yomequedoencasa

Las acciones de sensibilización y comunicación de la campaña se trasladan al ámbito digital. Entra en la web. Te espera información y entretenimiento. En la sección infantil hay material descargable. Cuéntalo. #yomequedoencasa
Que la cuarentena no te impida seguir realizando actividades medioambientales.
¿Sabes que algunos de los parques más bonitos de Madrid siguen abiertos en la web? Como ya conoces, el Ayuntamiento ha cerrado los espacios verdes de la ciudad dentro de las medidas adoptadas para frenar la expansión del coronavirus, pero aún tenemos la oportunidad de visitar de forma virtual muchos de sus rincones y conocer qué esconden estos preciosos lugares, a través de una iniciativa municipal.
En los meses de enero y febrero, más de 9400 personas se han informado sobre la separación del residuo orgánico, han resuelto sus dudas y han recibido 9000 kits. Ahora te toca a ti.
El centro Ponce de León se integra en la red de huertos escolares sostenibles y estrena compostera. Mediante la tecnología biológica, las mondas de las naranjas o la piel de las patatas se convierten en materia prima útil para abonar los huertos agroecológicos de Madrid.
Durante la última semana de febrero y a principios de marzo, los 1.500 almendros de la Quinta de los Molinos ofrecerán el máximo punto de floración. Siempre y cuando las condiciones meteorológicas se mantengan estables.
Personal experto en meteorología de la AEMET realiza las previsiones con una fórmula específica que combina los datos generales y la ubicación del parque. Se activa gracias a un boletín diario con las condiciones del viento, humedad y temperatura.
Son espacios naturales que garantizan refugio y alimento a multitud de especies atraídas por las plantas
Este año es el tercero en el que el Ayuntamiento de Madrid y el equipo de la campaña “Acierta con la orgánica” tiene el placer de felicitaros 2020. Aunque hace poco más de 40 días que comenzó la campaña informativa de esta nueva fase de implantación, ¡tenemos mucho que celebrar!
‘Madrid Agrocomposta’ es el proyecto municipal que impulsa la correcta separación de la materia orgánica para obtener un compost de calidad y su utilización como abono en huertos agroecológicos de Madrid. Uno de sus últimos vídeos ha sido galardonado en Videocomposta 2019.