Francesco Bongiorni es el autor del cartel que anunciará la Navidad en Madrid en 2022. Te invitamos a conocer un poco más sobre el origen de su ilustración y sobre su Madrid más particular.
Francesco Bongiorni es el autor del cartel que anunciará la Navidad en Madrid en 2022. Te invitamos a conocer un poco más sobre el origen de su ilustración y sobre su Madrid más particular.
Si alguien puede hablar con conocimiento de causa sobre qué significa salir de su zona de confort, ese es el bailarín y coreógrafo madrileño Sergio Bernal. Después de una exigente formación y alcanzar el cenit en el Ballet Nacional de España, llega a los Veranos de la Villa con SER, su primer montaje, que estrena en Conde Duque los próximos 29 y 30 de julio.
Juan Tamariz vuelve a los escenarios mañana, 7 de julio, a las 20:00 h, con la conferencia-espectáculo ‘Por arte de magia’ en la Fundación Juan March, dentro de la programación de Veranos de la Villa. Una única función en la que mezclará arte, surrealismo, azar y la ilusión de los espectadores, y que se desarrollará durante noventa minutos de charla, proyecciones, magia de cerca, interacciones con el público… dirigidos por el mago más apasionado y apasionante. Con él ‘viajamos’ por la ciudad que le vio nacer.
Este año los Veranos de la Villa rinden homenaje a Ouka Leele. Charlamos con Borja Bonafuente, el ilustrador que se ha inspirado en el cartel que la artista realizó para la edición número 16 del festival.
El pasado 15 de mayo, festividad de San Isidro, el periodista y cronista Raúl del Pozo fue distinguido con la Medalla de Honor de Madrid. Un nuevo premio dentro de su dilatada trayectoria, pero no un premio más. «Es una de las grandes alegrías de mi vida», reconoce.
“Cuando das con la clave de la ilustración y no puedes parar hasta que terminas”. Esos momentos son los que más le gustan a Elsa Suárez Girard de su trabajo porque es “una sensación de mucha plenitud”. Y recién estrenada la imagen que ha creado para el cartel de las fiestas de San Isidro 2022, está pletórica y siente “un orgullo total y mucha alegría”. Nos cuenta cosas de su vida, su trabajo, su Madrid…
Nacido en Barcelona, Nando López pronto se trasladó a Madrid a vivir y aquí se doctoró en Filología Hispánica en la Universidad Complutense. Hoy acumula más de treinta títulos, desde literatura adulta y juvenil hasta teatro, entre los que se encuentran ‘El reino de las tres lunas’ o ‘La edad de la ira’, en la que se ha basado la serie del mismo nombre estrenada recientemente. Antes de poderse dedicar plenamente a la escritura, López compaginó literatura y enseñanza.
Acabamos de estrenar un nuevo año en el calendario chino. El Año del Buey ha dado paso al del Tigre. La celebración, conocida también como Fiesta de la Primavera al coincidir con el inicio del ciclo de cultivo, despide al invierno y da la bienvenida a una nueva estación. La ministra de asuntos culturales de la Embajada de China en España, Liu Wenqiu, nos habla de ello y de su estrecha relación con Madrid…
Llenan grandes pabellones en sus giras, han sido cabeza de cartel en festivales, tienen miles de seguidores que cantan a voz en grito sus canciones… Son Izal, un referente de la música independiente de nuestro país, que ha logrado crear una personalidad propia, tanto desde el punto de vista musical como conceptual. El 5 de enero vuelven a dar lo mejor de ellos en el Teatro Real, en un encuentro solidario, junto a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Gato, bajista de Izal, nos cuenta a qué suena Madrid y sus rincones preferidos de la ciudad.
De niña, Ana Jarén se imaginaba dibujando para Disney cuando fuese mayor. Ese sueño infantil ha fraguado y se ha transformado en una carrera artística exponencial como ilustradora. Sus ilustraciones pueden verse en sitios tan dispares como vajillas, bolsas de tela, murales, revistas… y ahora en el cartel de la programación navideña en Madrid, donde la Cibeles celebra el ‘reencuentro’ con los Reyes Magos.