Vuelven las piscinas municipales para que podamos disfrutar del primer chapuzón del verano con todas las medidas de seguridad. Control y reducción de aforo, distancia entre usuarios y dos turnos diarios, entre las principales novedades.

Vuelven las piscinas municipales para que podamos disfrutar del primer chapuzón del verano con todas las medidas de seguridad. Control y reducción de aforo, distancia entre usuarios y dos turnos diarios, entre las principales novedades.
Pádel, squash, frontón, tenis, bádminton, tenis de mesa o ráquetbol. Todos ellos tienen en común el uso de la raqueta para su juego. Pero, ¿conoces cómo pueden practicarse de forma segura? Te mostramos una guía que ha elaborado el Área de Deporte del Ayuntamiento de Madrid con recomendaciones técnicas adaptadas a niños, jóvenes y adultos.
Desde este lunes, 8 de junio, podremos volver a disfrutar de los libros en papel, porque 28 de las 32 bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid, abren de nuevo al público con todas las novedades de seguridad necesaria para la #DesescaladaMadrid. De momento, en esta primera fase reabren solo su servicio de préstamo y devolución de libros.
Ciclismo, marcha nórdica, gimnasia artística, patinaje o simplemente caminar son algunos de los deportes que puedes practicar desde el inicio de la desescalada, pero siempre de forma segura y cumpliendo las normas. Por eso, y para ayudarte a conocer las ventajas de la actividad física individual y los espacios idóneos para practicarlos, el Ayuntamiento ha creado una guía especial con el asesoramiento de profesionales.
Los grandes centros culturales del Ayuntamiento de Madrid siguen ofreciéndote propuestas culturales para disfrutar en casa durante el confinamiento. Todos los gustos, todos los géneros, todos los públicos tienen cabida.
Aplaudir es un gesto que dice mucho. El Plan Aplaude Madrid es, además, un proyecto real de ayudas cuantificadas a teatros, cines, salas de música en vivo, museos, bibliotecas… en definitiva, a todo el tejido cultural madrileño. Tras la desescalada, llegará la normalidad y con ella será más visible la repercusión que en este sector ha tenido la pandemia. Con Aplaude Madrid, el Ayuntamiento quiere que en la ciudad no se baje nunca el telón.
Las bibliotecas miran al futuro, convertidas en espacios abiertos a todos, sin importar edad, condición o capacidad; un eje que vertebra barrios porque se integra en ellos y se enriquece de las aportaciones de sus usuarios y de la colaboración con el tejido asociativo o cultural. Conoce algunas de sus actividades que van más allá de los libros.
Mañana domingo, 10 de mayo, a través del canal de YouTube de la Biblioteca Digital memoriademadrid, puedes recorrer el castillo de la Alameda, la única fortaleza medieval que conserva Madrid. Es la segunda parada de ‘Visitando mi colección’, un viaje con la Red de Museos Municipales para conocer nuestro patrimonio histórico
Los amantes del teatro tienen este fin de semana un buen abanico donde elegir: ‘Fuenteovejuna’, ‘Tristana’, ‘Vientos que nos barrerán’ y ‘Continuidad de los parques’ son las obras que, de forma virtual, ofrece el Ayuntamiento para disfrutar de la cultura en casa. Además, no faltan la música, las performances y más de un proyecto innovador que te contamos aquí. Además te avanzamos las propuestas del Planetario para la próxima semana.
Hace justo un siglo, entre 1918 y 1920, la gripe causó una pandemia similar en muchos aspectos a la que vivimos actualmente. Silenciada por la censura de los medios de comunicación en los países beligerantes de la Gran Guerra (1914-1918), aquí encontró eco de manera única en la prensa, hasta tal punto que pasó a la historia con el nombre de gripe española.