Un festival dentro de otro festival. Eso es el Festival Diminuto, enmarcado dentro de Veranos de la Villa: circo, cuentos, magia y rock para toda la familia. Te contamos aquí todas las propuestas.

Un festival dentro de otro festival. Eso es el Festival Diminuto, enmarcado dentro de Veranos de la Villa: circo, cuentos, magia y rock para toda la familia. Te contamos aquí todas las propuestas.
Los Veranos de la Villa han incluido en sus propuestas una manifestación cultural que no es habitual en este tipo de eventos, la gastronomía. 19 chefs han diseñado platos inspirados en cada uno de los 22 espectáculos de la programación.
Faltan solo dos días en la cuenta atrás para que la cita estival más importante de Madrid, Los Veranos de la Villa, levante el telón. La pandemia y sus secuelas no han impedido ese reencuentro al aire libre que cada estío, desde hace 36 años, tienen madrileños y visitantes con la cultura y el arte en todas sus manifestaciones.
Fue en las Navidades de 1927 cuando, durante una salida de campo, método educativo totalmente innovador en aquellos tiempos, un profesor de Historia del Colegio del Pilar, Fidel Fuidio, descubrió uno de los conjuntos agropecuarios de la Carpetania romana más representativos del Valle del Manzanares, la Villa Romana de Villaverde. Hoy puedes recorrerla en el canal de YouTube de la biblioteca digital Memoria de Madrid.
El catálogo de ‘Madrid es deporte’ se compone de siete publicaciones, 23 infografías y 300 fichas con sesiones de entrenamiento, elaboradas por grupos de trabajo, integrados por los profesionales del ejercicio físico y el deporte, que trabajan en los centros deportivos municipales. La idea surgió para combatir el sedentarismo al que nos obligó el confinamiento. Hoy, online, son tu mejor aliado para ponerte en forma sin riesgos.
‘Galdós es Madrid’ es el título del mapa ilustrado gratuito con el que el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, se suma al Día del Libro, una celebración que, por la pandemia, quedó postergada del 23 de abril a hoy, 23 de julio. El mapa es parte del homenaje que Madrid rinde a uno de los más destacados escritores de la lengua castellana, Benito Pérez Galdós, al cumplirse el centenario de su muerte.
El tejido cultural madrileño ha sido uno de los sectores donde más profundamente se han sentido los efectos de la crisis sanitaria de la Covid-19. De ahí, que una de las cuatro mesas de trabajo creadas para alumbrar los Acuerdos de la Villa, aprobados recientemente de forma unánime por el pleno municipal a principios de este mes, se haya dedicado monográficamente al sector cultural y deportivo. En total, 28 medidas claramente diferenciadas en esos dos epígrafes: cultura y deporte.
La ciudad da las gracias al personal sanitario y fuerzas de seguridad por la gran dedicación demostrada en los últimos meses con la campaña ‘Madrid os da las gracias’, una invitación a disfrutar de la oferta turística y cultural de la capital
Si lo tuyo son los deportes acuáticos y quieres realizar un entrenamiento físico seguro, eficaz y específico, te recomendamos que le eches un vistazo a la guía ‘Actividades acuáticas’, elaborada por profesionales del deporte de los centros municipales.
‘El poeta se alimenta con galletas de luna’, ‘Solo el sol puede dar vacaciones a las nubes’ y ‘Nos pasamos la vida haciendo una miniatura del cosmos y al final se nos cae y se nos rompe’ son los sugerentes títulos de las greguerías en las que se han inspirado las obras ganadoras del primer concurso de greguerías cósmicas convocado por el Museo de Arte Contemporáneo.