Con motivo del Día Internacional de los Museos entrevistamos a la el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. María Ángeles Salvador desvela los entresijos de uno de los museos más emblemáticos de la ciudad: el MACM.

Con motivo del Día Internacional de los Museos entrevistamos a la el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. María Ángeles Salvador desvela los entresijos de uno de los museos más emblemáticos de la ciudad: el MACM.
Analistas de datos, expertos en inteligencia artificial, técnicos en ciberseguridad o desarrolladores de aplicaciones son algunos de los perfiles más demandados en el mercado laboral actual en un sector, el digital, que encuentra dificultades a la hora de encontrar personas con formación especializada.
Durante enero y febrero los talleres infantiles siguen llegando a los mercados municipales: Barceló, Las Ventas, Doña Carlota, Puente de Vallecas, San Isidro, Chamberí y Santa María de la Cabeza. Dirigidos a niños de entre 5 y 12 años, aún estás a tiempo de inscribir a tus hijos para que pasen un rato ‘rico, rico’, mientras tú haces la compra sin agobios.
El comienzo del año propone nuevas actividades gratuitas acompañado de grandes eventos con efemérides que conmemoran la educación ambiental, el gorrión, el árbol, además de un importante acontecimiento: la Fiesta de la Semilla con su mercado agroecológico en El Huerto del Retiro.
Bandas emergentes. Talento joven. ¿Ganas de entrar en la industria de la música? Hasta el 20 de enero puedes apuntarte a ‘Ensaya Carabanchel’, el programa para grupos emergentes de mentoría y profesionalización musical que pretende conectar a artistas noveles y de media carrera con los principales escenarios y actores principales del sector musical madrileño. Todo en el distrito de España con mayor número de locales de ensayo para profesionales de la música.
Más de una veintena de acuerdos y 114 medidas que transformarán la atención social en los próximos años. Así se articulan los Acuerdos por un Nuevo Sistema Público de Servicios Sociales, aprobados el pasado mayo por el Pleno municipal, y que cuentan con las aportaciones de los grupos municipales, de 1.500 profesionales, usuarios, entidades del tercer sector, académicos, colegios profesionales y sindicatos durante un proceso que ha durado año y medio. ¿Qué incluyen? ¿cómo van a afectar a la atención a los ciudadanos? Te lo contamos aquí.
El Día de Todos los Santos es para muchos visita obligada a los camposantos para recordar a sus seres queridos. Son más de una docena los cementerios municipales, aunque de todos ellos, sin duda, es La Almudena el más grande y seguramente el más conocido. Te contamos algunas de las curiosidades y leyendas que encierran las necrópolis madrileñas y te avanzamos que el próximo día 1 vuelve el Concierto del Silencio, organizado por Servicios Funerarios de Madrid (SFM) al camposanto de la Almudena, la necrópolis más grande de España.
‘Fotogrametría’ es una sección de ‘EsConD: Gabinete de Humanidades Digitales’, que te quiere acercar piezas del patrimonio cultural de la ciudad para que aprecies todos sus detalles desde diversos ángulos y desde cualquier lugar, de forma interactiva. ¿Imaginas tener y casi poder tocar sin moverte de casa el escudo más antiguo de la ciudad, la mandíbula de un mamut o el busto de Clara Campoamor? Ahora es posible.
Nuestra ciudad acoge al turista por su patrimonio artístico, sus paisajes, su gastronomía, sus tiendas, su ambiente… y en los últimos años, también, por su cartelera. Por eso, el Ayuntamiento ha querido alentar más el turismo a través del gran polo de atracción que, dentro del segmento cultural, es el teatro con la campaña ‘Ven al teatro, vive Madrid’.
Mejorar la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio son algunos de los beneficios de practicar skateboarding, un deporte que además proporciona gran sensación de libertad, potencia la creatividad, asegura la diversión y es un modo de transporte sostenible. ¿Te animas a practicarlo?