Categoría Conócelos

Food Wave. Varias hierbas

La universidad te da plantón, nueva acción de la ola Food Wave

El Departamento de Educación Ambiental (Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad) en colaboración con las universidades públicas madrileñas, pone en marcha este otoño un programa de reparto de plantas culinarias en los campus de la capital dentro del proyecto Food Wave.

El legado de un gran escultor

Por los cuatro costados de Madrid encontramos esculturas realizadas por Mariano Benlliure. El escultor valenciano es uno de los más presentes en las calles de nuestra ciudad con obras dedicadas a D. Álvaro de Bazán, al Cabo Noval, a Bárbara de Braganza o a María Cristina de Borbón. E Ayuntamiento de Madrid está realizando la restauración de la dedicada al general Martínez de Campos en el parque de El Retiro

Ruinas de la ermita de San Isidoro_001

Conoce el patrimonio histórico de tu ciudad para preservarlo

Da igual que nos encontremos en una gran ciudad como Madrid o un enclave recóndito de la geografía española. En ocasiones paseamos sin ser conscientes del valor arquitectónico, histórico y cultural que atesoran algunos de los edificios que nos rodean, los monumentos o incluso los espacios verdes o los parques naturales. Y más si están en un entorno tan familiar para nosotros como nuestra ciudad.

Abuso de pantallas. Videojuegos

‘Madrid piensa en ti’, un plan integral de lucha contra las adicciones

Madrid ha presentado recientemente su Plan de Adicciones 2022-2026, una mirada integral a este problema con el foco puesto especialmente en quienes están en riesgo de vulnerabilidad, como las personas sin hogar. Incluye la atención a adiciones como videojuegos, abuso de pantallas y redes sociales, juegos de azar o fenómenos en crecimiento como el ‘chemsex’.

Aprendiendo a montar en bici

Nunca es tarde para montar en bici

El CIEA Dehesa de la Villa ha impartido un taller de entrenamiento ciclista para mujeres con la intención de aprender a montar en bici por primera vez. En jornadas muy intensas se han tenido que enfrentar a un gran ejercicio de superación. Como recompensa, la satisfacción de lograr este reto que durante tanto tiempo se les había negado, ha sido toda una proeza. Su ilusión, ganas y empeño les ha hecho disfrutar sobre ruedas de esta nueva etapa en su vida.

Redes y símbolos de conexiones con fondo del universo

Cada día más enred@dos

El 30 de julio se ha instalado ya como el Día Mundial de las Redes Sociales, y el17 de julio como el del Emoji. Dos fechas que revelan la importancia de su papel en la comunicación actual y en nuestras relaciones diarias. Si hace dos años te contábamos las novedades cibernéticas a la vuelta de una pandemia, hoy hacemos un repaso actual de las redes en las que está presente el Ayuntamiento de Madrid.

Barrios Productores

Barrios productores, la semilla de la autosuficiencia y el empleo

Hay dos conceptos relacionados con la nueva economía y el clima que darán de qué hablar. La glocalización y la resiliencia y ambas palabras tienen su espacio en el proyecto municipal Barrios Productores, la semilla del Ayuntamiento de Madrid para que, a partir de células de producción urbana, se cree empleo, se gane en autosuficiencia alimentaria y se apueste por el comercio de proximidad y huella de carbono cero. Y todo de la madre tierra.

Visita guiada en Archivo de Villa

Somos Archivo de Villa

El Archivo de Villa es la institución más antigua del Ayuntamiento de Madrid. Sus fondos documentales, que abarcan más de 800 años de historia, están distribuidos en dos plantas bajo tierra, en el antiguo cuartel del Conde Duque. Allí se custodian 22 depósitos repletos de papeles de Madrid que son el reflejo político, administrativo, social, cultural y económico de la vida madrileña desde la Edad Media hasta nuestros días.

Geoportal

Geoportal cumple tres años

Tres años ofreciendo información geográfica de producción propia a los ciudadanos para tengan un dibujo real de lo que es su ciudad, desde cultura a movilidad, desde servicios sociales a urbanismo. En total, cerca de un millar de recursos disponibles. Geoportal está de aniversario y ha recibido un buen regalo de cumpleaños: más de 2.500.000 de páginas vistas y más de 660.000 personas usuarias. Cifras que demuestran su arraigo.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos