El programa ‘No Second Night’, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, arroja un poco de luz al oscuro panorama del sinhogarismo femenino al ofrecer oportunidades de alojamiento y ayuda laboral a personas que se han quedado sin hogar.

El programa ‘No Second Night’, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, arroja un poco de luz al oscuro panorama del sinhogarismo femenino al ofrecer oportunidades de alojamiento y ayuda laboral a personas que se han quedado sin hogar.
Con desparpajo preguntan y con no más de 1,10 metros de altura se convierten en prescriptores. Más de 80.000 escolares han asistido a las 2.658 sesiones impartidas sobre la recogida de los residuos orgánicos en Madrid dentro de la campaña ‘Acierta con la orgánica’ que incluye un programa educativo con actividades en los centros escolares, de manera presencial o a distancia tras la COVID.
Un estudio realizado por Eurocities denominado ‘Informe sobre la lucha contra la pobreza infantil en las ciudades europeas’ reconoce a la red de 70 escuelas infantiles municipales como un gran proyecto que contribuye a reducir la pobreza infantil y las desigualdades sociales, proporcionando un proyecto de calidad educativa desde las edades más tempranas.
El Instituto de Adicciones de Madrid Salud ha sido reconocido con la Medalla de Oro de la Orden al Mérito del Plan Nacional de Drogas que otorga el Ministerio del Interior por la labor realizada durante la pandemia en la prevención del consumo de drogas y asistencia a las personas víctimas de adicciones.
¿Se te ha roto la plancha y no tiene arreglo? ¿La batidora no funciona correctamente? Si lo has intentado todo para alargar su vida útil, toca reciclarlo. Tienes un punto limpio a diez minutos de tu casa y ahora solo tienes que seguir las huellas. Comienza la campaña ‘Madrid tiene su punto’ para el uso correcto de los puntos limpios móviles y de proximidad que pone el acento en el reciclado de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
El Ayuntamiento ha abierto una nueva escuela de piragüismo donde también se desarrollan las disciplinas de kayak polo, eslalon y surf pala para niños de entre seis y 16 años, en el Parque Deportivo Puerta de Hierro gracias a la colaboración municipal con la Federación Madrileña de Piragüismo y la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid. Esta escuela es la primera, además, con un programa específico para personas con diversidad funcional
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área Delegada de Deporte, ha puesto en marcha el Programa de Psicomotricidad Infantil para este año. Dirigido a niños de entre tres y ocho años, favorece su desarrollo físico y mental a través del juego y actividades físicas y recreativas. El programa se ha adaptado a las restricciones y medidas de seguridad actuales con el principal objetivo de poder seguir desarrollándose, garantizando la seguridad tanto del alumnado como de los técnicos.
Los Centros de Apoyo a las Familias son un recurso municipal para resolver dificultades y conflictos de convivencia. Ofrecen atención psicológica y social, orientación, formación y espacios de encuentro multidisciplinar. A pesar de la pandemia, han seguido ofreciendo sus servicios de manera telefónica y online.
El paso de #FilomenaMadrid ha vuelto a despertar esa ola de solidaridad ciudadana que surge en las situaciones más complicadas, como ya ocurriese cuando la pandemia irrumpió en nuestras vidas. Entre todas las iniciativas solidarias que recorren Madrid estos días destaca la labor de las Unidades Distritales de Colaboración (UDC) en los 21 distritos.
Seguramente tienes en casa diferentes objetos que ya no utilizas, pero merecen otra oportunidad. Más en unas fechas como estas, en las que hay que hacer hueco a los regalos navideños o a las compras de las rebajas. Darles una segunda vida para que otras personas puedan reutilizarles, es el objetivo principal de ReMAD.