El Ayuntamiento reforma este parque del barrio de la Guindalera, un espacio de referencia para los vecinos del distrito de Salamanca desde 1954.

El Ayuntamiento reforma este parque del barrio de la Guindalera, un espacio de referencia para los vecinos del distrito de Salamanca desde 1954.
El ciclamen es una de las plantas de flor de invierno que mejor se adapta a las condiciones meteorológicas de Madrid en estas fechas.
El área de juegos infantiles de la zona Pinar de Verano, en el parque Juan Carlos I, ha sido renovada por completo y se han sustituido los elementos antiguos por unos nuevos adaptados a niñas y niños con movilidad reducida.
En la Carta de Servicios de Parques y Jardines están recogidas todas las prestaciones, agrupadas por categorías. Se han tenido en cuenta las aportaciones de todas las personas involucradas en la prestación de servicios en estas zonas verdes. Además, la comunicación con la ciudadanía se ha convertido en un pilar fundamental para conocer nuevas necesidades y mejorar así la gestión de los parques y jardines.
Negros, verdes, morados, rojos, azules, amarillos… un abanico de colores que nos dan la clave para saber el año de plantación. Este año podrás ver más tutores que nunca en Madrid porque se ha realizado la mayor campaña de plantación de los últimos años en zonas verdes y arbolado viario.
Las fuentes de la playa urbana de Madrid Río vuelven a funcionar un verano más y esta vez traen como novedad la instalación de un juego que emite diferentes chorros de agua.
Son pájaros de la especie carbonero garrapinos, están incubando y en 15 días aproximadamente se podrán anillar los pollos.
Para honrar al origen de su nombre, la rehabilitación del parque de la Gavia avanza a toda vela después de un periodo de abandono que había puesto en peligro sus valores como lugar de acogida y esparcimiento en el distrito Villa de Vallecas.
Del 11 al 16 de mayo puedes elegir una de las 75 variedades que se presentan al Concurso Popular Rosa de Madrid en el Parque del Oeste. Además, se celebrará un certamen de Pintura Infantil y un concierto de música clásica para todos los públicos
Las primeras rosas ya se pueden ver trepando por las pérgolas que cubren los estanques y pasillos de la Rosaleda del Parque del Oeste. Los rosales banksiae florecen a principios de mayo en este parque histórico como precursores del resto de rosas. Un delicado y mágico espectáculo en blanco y amarillo que sólo dura 15 o 20 días y no vuelve a repetirse hasta el año siguiente.