Te invitamos a un viaje a las estrellas. Basta con acercarse al Planetario y descubrir su cúpula de 17,5 metros de diámetro que te envolverá por completo.

Te invitamos a un viaje a las estrellas. Basta con acercarse al Planetario y descubrir su cúpula de 17,5 metros de diámetro que te envolverá por completo.
De un deseo común entre ciencia, arte y mitología por explorar el satélite surgió la exposición ‘Artemisa: la magia de la Luna’ en el Planetario de Madrid, una muestra que aúna el trabajo del propio Planetario, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid (MAC).
La agenda de #culturasegura nos ofrece para estos tres días un estreno teatral que narra en primera persona la vida de una joven transexual, un espectáculo de circo sobre cómo se enfrentan los jóvenes artistas a los problemas derivados de la crisis del planeta o un film ganador del premio César 2016 a la Mejor película de animación. El concierto de La Tremendita con la mejor innovación del flamenco, una exposición sobre los miedos más ocultos, la obra de teatro familiar ‘La casa del abuelo’ o los vídeos online de Planetario que nos acercan los secretos del Cosmos sin salir de casa.
Decimos adiós a la Navidad, siempre con cierta tristeza. Pero la cultura en Madrid sigue y es un buen aliciente para animarnos a subir enero. Cine, música, circo, astronomía y una proyección interactiva en Medialab Prado son algunas de las propuestas que te hacemos desde aquí para disfrutar del fin de semana.
‘El poeta se alimenta con galletas de luna’, ‘Solo el sol puede dar vacaciones a las nubes’ y ‘Nos pasamos la vida haciendo una miniatura del cosmos y al final se nos cae y se nos rompe’ son los sugerentes títulos de las greguerías en las que se han inspirado las obras ganadoras del primer concurso de greguerías cósmicas convocado por el Museo de Arte Contemporáneo.
Artículo de la directora del Planetario Madrid, Asunción Sánchez, ante el cierre temporal por obras de esta institución municipal que cumple 30 años de existencia.
En el Planetario de Madrid no queremos dejar de celebrar el eclipse total de luna y estaremos abiertos para los que quieran acompañarnos en su observación.
El Planetario de Madrid es un punto de encuentro con la astronomía y la astrofísica de enorme calidad y dinamismo divulgativo, con unos precios muy asequibles y una oferta de programas y exposiciones variada. Este año va a ser reformado y renovado.