La campaña ‘¡Chicas, el deporte nos hace poderosas!’ promueve la práctica deportiva entre niñas y mujeres de 12 a 24 años a través de charlas impartidas por mujeres deportistas profesionales en centros educativos.
La campaña ‘¡Chicas, el deporte nos hace poderosas!’ promueve la práctica deportiva entre niñas y mujeres de 12 a 24 años a través de charlas impartidas por mujeres deportistas profesionales en centros educativos.
El tejido cultural madrileño ha sido uno de los sectores donde más profundamente se han sentido los efectos de la crisis sanitaria de la Covid-19. De ahí, que una de las cuatro mesas de trabajo creadas para alumbrar los Acuerdos de la Villa, aprobados recientemente de forma unánime por el pleno municipal a principios de este mes, se haya dedicado monográficamente al sector cultural y deportivo. En total, 28 medidas claramente diferenciadas en esos dos epígrafes: cultura y deporte.
Si lo tuyo son los deportes acuáticos y quieres realizar un entrenamiento físico seguro, eficaz y específico, te recomendamos que le eches un vistazo a la guía ‘Actividades acuáticas’, elaborada por profesionales del deporte de los centros municipales.
Siete categorías (desde pre benjamín hasta sénior), 11 disciplinas de equipo y 17 individuales. Los Juegos Deportivos Municipales de Madrid cuentan cada año con más de 130.000 participantes de todas las edades, más de 5.000 equipos y alrededor de 55.000 encuentros. Son las cifras que los convierten en la competición municipal más grande de Europa.
El desmontaje del estadio Vicente Calderón ha terminado hace pocos días. Los trabajos de urbanización del ámbito Mahou-Calderón concluirán, tal y como estaba previsto, a finales de este año. El Ayuntamiento de Madrid prevé además que la cubrición del tramo de la M-30 que discurría bajo la tribuna del estadio pueda estar lista a finales de 2022. Un nuevo proyecto de futuro bajo el que siempre seguirá palpitando la pasión rojiblanca de un equipo y una afición de leyenda.
Deportes mayoritarios como natación, fútbol, baloncesto, tenis o gimnasia y también singulares como kenpo, unihockey, esgrima, piragüismo, patinaje, escalada, mountain bike, tiro con arco… la oferta deportiva en nuestra ciudad es muy amplia. Se pueden practicar hasta 110 modalidades diferentes, adaptadas a cada grupo de edad. En algunos centros deportivos municipales ya se ha abierto la matriculación para el próximo curso.
La iniciativa ‘Ejercicio Compartido’ crea un vínculo intergeneracional que promueve actividades saludables entre las personas mayores, acompañadas por las y los escolares de distintos colegios de la capital.