Etiqueta cine

Las series eligen Madrid como escenario

‘Los favoritos de Midas’, ‘Antidisturbios’, ‘Estoy vivo’, ‘Las chicas del cable’, ‘Élite’ o la aclamada a nivel internacional ‘La casa de papel’. ¿Qué tienen todas estas series en común, además de ser producciones españolas de éxito? Quizá ya lo han adivinado. Todas han sido rodadas en Madrid.

Vengo! ©-marcosGpunto

Planes culturales para el fin de semana

Los Veranos de la Villa llegan a su ecuador este fin de semana con un espectáculo de danza con el folclore como protagonista y una exposición de catorce artistas coreanos. El cine de verano sigue siendo una de las mejores alternativas de ocio, con películas para los más pequeños y títulos contemporáneos. También para los niños, los títeres del Retiro, con una versión del mito de Orfeo y Eurídice adaptada al público infantil.

Una de las imágenes ganadoras de la primera edición

¡Se buscan calles de Madrid para futuros rodajes!

Quizá alguna vez, caminando por Madrid, al ver un edificio o una calle, has pensado “qué bonito escenario para rodar una película”. Si es así, ahora tienes la posibilidad de capturar esa imagen y ganar un premio, porque Ciudad de Madrid Film Office, la oficina de asesoría y promoción de los rodajes del Ayuntamiento de Madrid, y la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), han convocado la tercera edición de los premios #MiMadriddeCine.

Samuel Serrano propone un mojito inspirado en el espectáculo de 'Bounce by Circa'

Un dulce verano… para ¡comérselo!

Fueron cortos pero sabrosos. El pasado año ‘Veranos de la Villa’, en su versión más reducida marcada por la pandemia, puso toda la carne en el asador y alió gastronomía y artes escénicas bajo el lema ‘Comerse el verano’. Cerca de una veintena de chefs idearon una receta para cada uno de los espectáculos en cartel. Una experiencia directa al paladar que ‘Veranos’ ha vuelto a repetir este año bajo el mismo lema.

Taller de 'voguing' en Condeduque

Planes culturales para el fin de semana

Un taller en Condeduque para aprender ‘voguing’, un tipo de danza que se ha convertido en todo un fenómeno global y que consiste en bailar al estilo Vogue, en referencia a la famosa revista de moda; ‘Cluster’, la obra de teatro en el Español sobre la generación ‘millennial’, o las instantáneas de la canadiense Margaret Watkins que contribuyeron a elevar la fotografía a la categoría de arte, en CentroCentro. Y para los más pequeños, los ‘Cuentos canallas para niñs que nos callan’, en Barajas, o un taller donde de dibujo y creatividad en Espacio Abierto. Hay muchos planes para elegir en la agenda cultural de este fin de semana.

Arquitectura temporal, en CentroCentro

Planes culturales para el fin de semana

Con más de dos días libres por delante Madrid continúa ofreciendo múltiples posibilidades de entretenimiento a través de la #CulturaSegura. Puedes visitar una exposición que muestra cómo se pueden construir ciudades de manera respetuosa con el medio ambiente y utilizando materiales biodegradables; ver una película sobre la vida de la autora de Memorias de África, ir con tus hijos a una obra de teatro de objetos o asistir a un original espectáculo de zarzuela bailada.

Planes culturales para el fin de semana

Si quieres aprovechar estos días para disfrutar de la #CulturaSegura aquí te proponemos algunas actividades donde elegir: una obra de teatro sobre los hermanos Machado u otra que aborda una historia de amor imposible en la Extremadura de los años 30; un espectáculo de zarzuela cómica o el concierto de la Banda Sinfónica Municipal en el templete del Retiro. Para los más pequeños una historia llena de cuentos en el Teatro de Títeres del Retiro, y para los amantes del cine y la música, el documental sobre la gira mundial de despedida de la banda navarra Berri Txarrak.

Madrid, 125 años regalando sueños de cine

Vamos a contarles una historia que sucedió en Madrid. La de la llegada del cine a la ciudad. Aconteció un 14 de mayo de 1896. Al son de Agua, azucarillos y aguardiente, en plenas fiestas de San Isidro, el cinematógrafo urdió su magia en el número 34 de la Carrera de San Jerónimo. El invento de los hermanos Lumière y sus imágenes en movimiento viajaron desde el salón del Gran Café parisino hasta las entrañas del Hotel Rusia.

La 'detective' Ágata, en Cineteca

Planes culturales para el fin de semana

¿Quieres propuestas para disfrutar del fin de semana? Aquí van varias: un concierto de los Hermanos Cubero, una exposición donde los artistas nos plantean los ‘crímenes’ que se están cometiendo en el planeta, una concierto del grupo de metales de la Banda Sinfónica Municipal que pone la banda sonora a los atardeces de Madrid, y una obra teatral basada en las cartas que el poeta Pedro Salinas escribió a su amante, Katherine Whitmore. Son solo algunas, hay más.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos