No se trata de castigar sino de colaborar. Y los inspectores dan fe de la buena disposición de los comerciantes. Ellos también piensan que un entorno limpio es un ámbito favorable para el buen funcionamiento de su tienda.

No se trata de castigar sino de colaborar. Y los inspectores dan fe de la buena disposición de los comerciantes. Ellos también piensan que un entorno limpio es un ámbito favorable para el buen funcionamiento de su tienda.
El cuidado de nuestros árboles requiere tanto la participación de los vecinos como la recuperación de la capacidad del propio Ayuntamiento para definir las estrategias y objetivos a alcanzar. En este sentido existe el proyecto de poner en marcha una Escuela Municipal de Jardinería, imprescindible para recuperar el conocimiento y la especialización necesarios para garantizar la conservación y mantenimiento adecuados tanto del arbolado como de los parques y jardines públicos.
No olvidemos que la limpieza de Madrid es tarea de todos. Y que la tarea no es difícil de cumplir.
Has leído bien: cada día nuestra ciudad se ve ensuciada por un manto de medio millón de colillas. Parecen inofensivas, pero los filtros de los cigarros, están fabricados principalmente de acetato de celulosa. Ese material, que podría parecer algo así como algodón, en realidad es plástico, dispuesto en hilos muy finos, pero plástico al fin […]
Como en otras grandes ciudades, en nuestra ciudad, el principal origen de la contaminación atmosférica es el tráfico rodado, si bien también deben considerarse otras fuentes de emisión como los sistemas de generación de energía, la gestión de residuos, las emisiones industriales e incluso la gestión de limpieza urbana.
Respira, respira, respira. Sal a la calle y respira. Pasea por la ciudad, atraviesa sus avenidas y sus plazas. Y respira. El aire es limpio. Se puede respirar sin aprensión. Esa es nuestra meta. El propósito de un Ayuntamiento que considera que la ciudad es de la gente que anda por sus calles, que la […]
En la puerta del local, un adhesivo le pide a quien sale a la calle que no haga ruido. “No hables a gritos ni llames a voces a tus colegas. Cierra bien la puerta y, si vas a fumar, piensa en el ruido que puedes provocar”. Son consejos elementales, normas sencillas que el Ayuntamiento quiere […]
Las calles de Pan Bendito, en Carabanchel, necesitan que las cuiden. Así pudieron comprobarlo las delegadas de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y del distrito de Carabanchel, Esther Gómez, durante el recorrido realizado el domingo de la mano de anfitriones del barrio: el artista Juan Manuel Montilla “El Langui”, representantes de asociaciones y otros […]
Tenemos una buena noticia: casi dos mil árboles crecerán desde este mes en una parcela del distrito de Villaverde, próxima a las autovías A4 y M-40, dentro del programa Madrid Compensa que promovemos en el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. El programa tiene la finalidad de ofrecer a entidades públicas y privadas […]