Categoría Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad

Gorrión común

Día Mundial del Gorrión: una llamada de alerta

Los gorriones comunes, unos simpáticos pajaritos, tan cercanos a nuestras costumbres, que atraviesan malos momentos. Hay ciudades como Londres, Praga y Pekín que los echan en falta y si no hacemos nada desaparecerán en poco tiempo de Madrid o Barcelona.

La guía en la exposición Basurama

¿Dudas al separar tus residuos?

Conoce la guía actualizada para resolver dudas sobre la separación de los residuos que generamos en casa, y así depositarlos en los contenedores o puntos de recogida correspondientes.

Separa, Recicla, Quiere a Madrid

El Ayuntamiento de Madrid en colaboración con Ecoembes pone en marcha una campaña específica para fomentar y mejorar la separación selectiva de residuos domiciliarios con el lema “Separa, Recicla, Quiere a Madrid”.

Una ciudad limpia es un aliciente para tu comercio

No se trata de castigar sino de colaborar. Y los inspectores dan fe de la buena disposición de los comerciantes. Ellos también piensan que un entorno limpio es un ámbito favorable para el buen funcionamiento de su tienda.

Cuidando los árboles de Madrid

El cuidado de nuestros árboles requiere tanto la participación de los vecinos como la recuperación de la capacidad del propio Ayuntamiento para definir las estrategias y objetivos a alcanzar. En este sentido existe el proyecto de poner en marcha una Escuela Municipal de Jardinería, imprescindible para recuperar el conocimiento y la especialización necesarios para garantizar la conservación y mantenimiento adecuados tanto del arbolado como de los parques y jardines públicos.

#MadridSinFiltros

Has leído bien: cada día nuestra ciudad se ve ensuciada por un manto de medio millón de colillas. Parecen inofensivas, pero los filtros de los cigarros, están fabricados principalmente de acetato de celulosa. Ese material, que podría parecer algo así como algodón, en realidad es plástico, dispuesto en hilos muy finos, pero plástico al fin […]

Boina en el cielo de Madrid

La contaminación atmosférica, un grave problema de salud pública

Como en otras grandes ciudades, en nuestra ciudad, el principal origen de la contaminación atmosférica es el tráfico rodado, si bien también deben considerarse otras fuentes de emisión como los sistemas de generación de energía, la gestión de residuos, las emisiones industriales e incluso la gestión de limpieza urbana.

Cielo de Madrid

Feliz Aire Nuevo

Respira, respira, respira. Sal a la calle y respira. Pasea por la ciudad, atraviesa sus avenidas y sus plazas. Y respira. El aire es limpio. Se puede respirar sin aprensión. Esa es nuestra meta. El propósito de un Ayuntamiento que considera que la ciudad es de la gente que anda por sus calles, que la […]

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos