Categoría Mejorando Madrid

Así será el entorno del Wanda Metropolitano: un pulmón verde y una ciudad del deporte

Una ciudad del deporte al servicio de Madrid y del distrito de San Blas-Canillejas, en un nuevo entorno verde, sostenible y con un polo de atracción: el estadio Wanda Metropolitano. Bajo esta premisa, y sobre el sueño olímpico que nunca llegó a ser una realidad, el Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un plan para contribuir al reequilibrio territorial de la ciudad, utilizando infraestructuras en desuso y pivotando en el fomento del deporte base y de eventos de alta competición.

Madrid se mueve en bus

La ciudad vuelve a moverse y lo hará con mejoras en el transporte público para facilitar que los madrileños puedan desplazarse de forma más rápida y cómoda por la ciudad. Ahora más calles de Madrid contarán con carriles especiales para autobús. Aquí te contamos las novedades.

Madrid Nuevo Norte, comienza la transformación

En total, 5,6 kilómetros de Madrid en línea recta. Una extensión de la capital similar a la calle de Arturo Soria, algo superior al perímetro de El Retiro e inferior al paseo de la Castellana o a Madrid Río, una superficie que vivirá en los próximos años una profunda transformación que ya ha comenzado. Madrid Nuevo Norte: la operación que pondrá fin a la división y el aislamiento de los barrios del entorno de la estación de Chamartín, eje de este fundamental desarrollo urbanístico, que marcará un antes y un después en la ciudad.

Estadio Vallehermoso, el primero en abrir el próximo lunes

Desescalada, vuelve el SER y reabren los centros deportivos municipales

Si la reapertura de todos los parques y también de terrazas y mercadillos marcaba el inicio de esta semana, la próxima la protagoniza la vuelta, con importantes medidas de seguridad, de los centros deportivos municipales (CDM) y del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Entre tanto, este fin de semana se mantienen las peatonalizaciones provisionales realizadas para facilitar el paseo de los madrileño.

Retomando la normalidad, nuevas medidas de desescalada

Lentamente Madrid va recuperando su pulso habitual. El Ayuntamiento sigue poniendo en marcha nuevas medidas que, siguiendo el calendario de desescalada marcado por el Gobierno central, suponen una recuperación paulatina de los servicios municipales y de actividades hoy añoradas. Los mercadillos, una seña de la ciudad, vuelven a salpicar las calles. Será el lunes cuando lo hagan con una estricta normativa de seguridad e higiene.

Aplaude Madrid, mucho más que un gesto

Aplaudir es un gesto que dice mucho. El Plan Aplaude Madrid es, además, un proyecto real de ayudas cuantificadas a teatros, cines, salas de música en vivo, museos, bibliotecas… en definitiva, a todo el tejido cultural madrileño. Tras la desescalada, llegará la normalidad y con ella será más visible la repercusión que en este sector ha tenido la pandemia. Con Aplaude Madrid, el Ayuntamiento quiere que en la ciudad no se baje nunca el telón.

Tu cole, una conexión, tu profe y Acierta con la Orgánica

¿Eres profe en Fuencarral-El Pardo, Usera, Carabanchel, Moratalaz, Retiro, Barajas, Chamartín o Salamanca? ¿Tu cole cuenta con conexión telemática para trabajar desde casa? Entonces sigue leyendo y participa en el programa de actividades gratuitas a distancia para centros educativos

Desescalada, más zonas peatonales y nuevos servicios abiertos

El Ayuntamiento sigue adoptando medidas para ese retomar la normalidad con el calendario fijado por el Gobierno central. La apertura la semana pasada de la mayor parte de los parques y zonas verdes de la ciudad, se consolida y refuerza este fin de semana. Y a servicios reanudados como los puntos fijos móviles, se suman los puntos limpios fijos y, sobre todo, medidas para garantizar una movilidad segura

Rebajas fiscales de casi 68 millones de euros para mitigar los efectos económicos de la crisis

El inicio de la desescalada abre un horizonte esperanzador en cuanto a salud y normalización de la vida cotidiana, pero inquietante desde el punto de vista económico. Consciente de esa incertidumbre, el Gobierno municipal ha aumentado la rebaja de impuestos, que anunció al poco de iniciarse la crisis sanitaria, hasta llegar a los 67,6 millones de euros, al incluir entre los beneficiarios de esas bonificaciones al sector del espectáculo.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos