Categoría Mejorando Madrid

Una renovada zona de Felipe II más cómoda, accesible y con un guiño al lema ‘De Madrid al Cielo’

El área intermodal de Felipe II, una de las zonas más bulliciosas de Madrid entre las calles de Alcalá y Narváez, luce con aspecto renovado tras la reciente remodelación que nos deja un espacio más cómodo, seguro y accesible. Si no te ha dado tiempo todavía a darte una vuelta por la zona, acompáñanos porque vamos a contarte qué ha cambiado en la conocida como zona de los “hippies de Goya”.

Recreación urbanización avenida de la Ilustración

Nuevos tiempos para la avenida de la Ilustración

La avenida de la Ilustración, una de las principales arterias madrileñas, inicia un proceso de renovación en su flanco norte, en el tramo de mayor proporción residencial. El resultado se traducirá en un espacio urbano de mayor calidad con renovados itinerarios peatonales y zonas estanciales más accesibles y agradables para el usuario, así como la […]

Operación Asfalto. Imagen de archivo

Madrid vuelve a hacer historia con su Operación Asfalto por tercer año consecutivo

La aparición del asfaltado en las calles madrileñas data del año 1847. El 1 de febrero de ese año se utilizó por primera vez ese material en la calle Amor de Dios, aunque no fue hasta finales de siglo cuando comenzó a utilizarse de forma más regular. Hoy, mantener el asfalto de nuestras calles es un compromiso que se renueva cada año. Te contamos los beneficios que trae la Operación Asfalto de este año.

Mercado de Maravillas, el más gato de Madrid

Dentro de la apuesta por los mercados tradicionales y el comercio de proximidad, el Ayuntamiento reinventará uno de los mercados más castizos, respetando su protección y poniéndola en valor.  El Mercado de Maravillas es el mayor mercado cubierto de la ciudad y referente en el distrito de Tetuán. 

Opañel recupera la zona abandonada de las piscinas de San Miguel

Mejorar el barrio de Opañel y dotarle de nuevas infraestructuras y servicios acordes a los nuevos tiempos. Sobre los terrenos del que fuera uno de los icónicos espacios de recreo del Madrid de los pasados años sesenta, el complejo de piscinas más grandes de la ciudad, nace una nueva zona que revitalizará la imagen de este barrio de Carabanchel.

BiciMAD

Vivas donde vivas, muévete en bici

Al principio fueron seis distritos: Centro, Salamanca, Arganzuela, Retiro, Chamberí y Moncloa-Aravaca. En 2014 ellos se adelantaron en la implantación de un sistema público de bicicletas 100 % eléctricas que convirtieron hace ocho años a Madrid en una ciudad pionera en Europa. Luego se sumaron otros siete y en el primer semestre del próximo año, no importará donde vivas porque en todos los distritos habrá estaciones de BiciMAD. ¿Te animas a desplazarte en bici?

Las cocheras de La Elipa se renuevan

Han pasado ya 51 años desde que las cocheras de La Elipa abrieron sus puertas en 1971 para acoger a esos autobuses de color blanco y azul, la primera gran serie Pegaso, que convivieron con la última etapa del tranvía. En la década de los ochenta dieron paso al clásico por excelencia de la EMT, el Pegaso rojo que circuló por las calles de Madrid durante más de veinte años para llegar en 2008 al modelo urbano que hoy conocemos. Ahora el Ayuntamiento da un paso más con la remodelación de esta infraestructura.

Puente de la Concordia

Puente de la Concordia, un nuevo icono madrileño

Volado, como flotando casi en el aire, el puente de la Concordia une la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas-Adolfo Suárez con Valdebebas y se convierte en una nueva entrada a Madrid.  Nuevo, no como su homónimo parisino -le Pont de la Concorde- que fue inaugurado en 1791 sobre el Sena, sí tienen ambos algo en común: ser una seña de identidad de sus respectivas ciudades. En el caso de Madrid, que al salir del aeropuerto y verlo, pensemos ¡ya estamos en casa!

Remodelación Puerta del Sol

La nueva Puerta del Sol, orden y equilibrio para el corazón de Madrid

La puerta del Sol, este centro neurálgico de la geografía y la vida madrileña, inicia un proceso de transformación que permitirá hablar de la Puerta del Sol como una plaza, un amplio foro urbano donde destaque la claridad y en el que se puedan desarrollar actividades de todo tipo compatibles con la función comercial, estancial y de encuentro que debe marcar su día a día.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos