La Compagnie de Danse Chaillot ofrece, en el Centro Danza Matadero Contre-Nature, un espectáculo que mezcla contacto cercano, danza y acrobacias.

La Compagnie de Danse Chaillot ofrece, en el Centro Danza Matadero Contre-Nature, un espectáculo que mezcla contacto cercano, danza y acrobacias.
Pablo Rosal presenta ‘A la fresca’ en la sala Max Aub de Matadero, una obra en la que reflexiona sobre las ventajas del reposo.
El 21 de junio se celebra el Día Europeo de la Música desde 1982, una iniciativa impulsada por el músico Joel Cohen con la que se pretende reivindicar la música como lenguaje universal de la humanidad. Un evento al que se suma el Ayuntamiento de Madrid con una programación que se extenderá hasta el 23 de junio.
Finalizan las Navidades y algunas piezas teatrales, exposiciones y actividades para los niños se despiden del público en los grandes contenedores culturales del Ayuntamiento de Madrid. El 2024 abre nuevas expectativas culturales con la renovación de sus agendas.
El año pasado nacía el Festival Doc Doc, una propuesta que sus directores, Antonio Lucas y Gerardo Marín, calificaron entonces de “insólita”. Y lo era porque hasta ese momento, año 2022, no “existía ningún encuentro donde el documental se vinculase al mundo de la creación literaria”. Madrid se convertía así en pionero a la hora de llevar a un festival único el cine documental y la literatura de la mano. Ahora vuelve Doc Doc a Cineteca, del 1 al 4 de junio, en la sala Azcona.
Un nuevo fin de semana por delante para seguir aprendiendo y disfrutando de la mejor cultura. Una exposición sobre el mundo de los océanos, la actuación de la cantante La Chica, la última entrega del festival Flamenco Madrid, un espectáculo de danza que reflexiona sobre el encuentro de las culturas, una muestra sobre la pedagoga, escritora y defensora de los derechos de las mujeres María Goyri o la música del cuarteto de cuerda alemán Kahlo Quartet son los planes que hemos seleccionado para ti.
El año pasado Piano City Madrid ponía música a los últimos días de la primavera. Tras la acogida que le dieron madrileños y visitantes, este año ha decidido adelantarse para que el piano acompañe a una primavera aun joven y vuelve los días 21, 22 y 23 de abril con nuevos escenarios, nuevas propuestas, nuevos artistas, pero la misma pasión. Y una madrina de excepción, la pianista madrileña Rosa Torres Pardo. Coge la agenda.
Vuelve el descaro, la diversión, el juego de identidades… es decir, retorna el carnaval a Madrid, recuperando, tras dos años marcados por las restricciones de la pandemia, el colorido y el ritmo del desfile por la vereda del río, y con un dios reinando en los cielos: Neptuno, protagonista del cartel. Además, si viajar en metro o en bus con tu disfraz te parece engorroso, siempre puedes aprovechar el carnaval de tu distrito.
Italia es el país invitado en la cuarta edición de ‘Madrid, Navidad de Encuentro’, que se celebra desde hoy y hasta el 3 de enero en Matadero Madrid con una programación especial en la que la música, la artesanía, la historia y la cultura transalpina serán protagonistas junto con creadores nacionales e internacionales, recogiendo el testigo de Colombia, Polonia y Brasil de las ediciones anteriores. Esta vez, el ‘Buon Natale!’ acompaña al ‘¡Feliz Navidad!’.
Cine de animación, imaginar el futuro digital, conocer la cultura ancestral china, aprender a cocinar con ‘desperdicio cero’ o descubrir las danzas del sur de Italia… Te contamos algunos talleres del programa de Navidad del Ayuntamiento de Madrid.