Etiqueta cultura

Veranos de la Villa. Cartel

Veranos de la Villa, la madurez de un festival

Los Veranos de la  Villa alcanzan su plena madurez. Cuando cumple 40 años, el festival que inunda de citas culturales el estío madrileño vuelve un año más demostrando una fortaleza que, en palabras de Ángel Murcia, su director artístico, es prueba de que “son ya patrimonio de la ciudad”.  Durante 48 días, se sucederán 270 actividades en 17 espacios repartidos por ocho distritos.

La finca de Vista Alegre y sus trece virtudes

¡La riqueza cultural de las ciudades también se esconde en los barrios! Nos colamos en una de las joyas del patrimonio cultural que -aun dependiendo de la Comunidad de Madrid- constituye uno de los hitos del patrimonio histórico de nuestro Distrito 11. Entramos, con su permiso.

El piano ‘envuelve’ el fin de semana

Llega el fin de la cuenta atrás para una nueva edición de Piano City Madrid. La cita con las 88 teclas, que iniciara el maestro Andreas Kern en Berlín hace 14 años, se consolida en nuestra ciudad celebrando su tercer cumpleaños con nuevos escenarios y más conciertos.

Piano City. Duo piano. Mario Prisuelos y Federico Lechner

Madrid a ritmo de piano

Por tercer año consecutivo vuelve Piano City a inundar de música Madrid los días 7, 8 y 9 de junio. Y lo hace vistiéndose de verde, para mostrar su compromiso con la cultura accesible y la movilidad sostenible. “Los diez escenarios se encuentran cerca de paradas de metro y bus para que el público se desplace cómoda y rápidamente”, dicen desde TopArtEspaña, organizadora de la cita en colaboración con el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.

Palacio de Cibeles

Antonio Palacios, el diseño de una ciudad mejor

Antonio Palacios Ramilo parece que quiso hacer honor a su primer apellido. Este gallego nacido ahora hace 150 años en la localidad de O Porriño ha sido y es uno de los arquitectos referentes en la fisionomía y anatomía de Madrid, ciudad en la que desarrolló su carrera y murió el 27 de octubre de […]

La narrativa de Erwin Olaf

La XXVII edición del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoESPAÑA acoge en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa hasta el 14 de julio la exposición Erwin Olaf. Narrativa de emancipación, deseo e intimidad. Comisariada por Paco Barragán, la muestra exhibe fotografías, vídeos y vídeo-instalaciones del recién fallecido autor holandés Erwin Olaf, considerado uno de los artífices del cambio en la narrativa de la fotografía escenificada.

Planes culturales para el fin de semana

Este fin de semana nuestra selección cultural te propone actividades participativas como una maratón de escritura donde los profesionales de la Escuela de Escritores guiarán tus pasos como redactor y creador. La película Sueños y pan nos acercará al dilema de quedarnos o intentar hallar al dueño de un objeto de valor cuando es encontrado en la calle. Y el espectáculo Amal, en su combinación de teatro y circo nos contará la historia de una joven refugiada que hace amistad con otra joven al llegar a Europa y, juntas, ya no podrán dejar de luchar por una vida libre de conflictos e incertidumbres.

'Paraíso' en el Fernán Gómez

Planes culturales para Semana Santa

Desde este miércoles hasta el domingo la agenda está protagonizada por los actos conmemorativos de la Semana Santa. Desde el Ayuntamiento te ofrecemos, además de estos encuentros, otras actividades como la obra de teatro ‘Paraíso’, la exposición inmersiva ‘Los últimos días de Pompeya’ o la visita al emblemático Castillo de la Alameda, situado en el distrito de Barajas.

Exposición Precious Okoyomon

Un bosque animado en la Montaña de los Gatos

La Montaña de los Gatos del Retiro alberga la primera exposición en España de la instalación ‘Cuando los corderos se alzan contra el ave rapaz’, de Precious Okoyomon, artista multidisciplinar de nacionalidad nigeriano-americana que llega a Madrid de la mano de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo. Puedes visitarla hasta el 3 de abril.

Manteo del pelele Autor: Fernando Tribiño © Madrid Destino

Carnaval, permiso para no ser uno mismo

Hay unos días al año en los que poder jugar a ser quienes no somos e intentar parecernos a quienes quisiéramos ser. Es tiempo de empolvarse el rostro y desempolvar pelucas, antifaces y trajes. Es momento de soltar bridas porque llega un año más el carnaval.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos