Exposiciones, teatro, cine, música, danza, encuentros… Como todos los viernes, Diario de Madrid te propone seis planes para exprimir el ansiado fin de semana de la mano de la cultura.

Exposiciones, teatro, cine, música, danza, encuentros… Como todos los viernes, Diario de Madrid te propone seis planes para exprimir el ansiado fin de semana de la mano de la cultura.
Los días en otoño se acortan, pero las noches del 29 al 31 de octubre se alargarán en Madrid insólita y espectacularmente con más de una veintena de obras de reconocidos maestros de la luz, diseñadores, videoartistas y creadores multipremiados, procedentes no sólo de nuestro país sino también de Francia, Canadá, Finlandia y Australia. Es LuzMadrid, el festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, para celebrar la declaración de nuestro Paisaje de Luz como Patrimonio Mundial por la UNESCO.
APERTURA Madrid Gallery Weekend celebra su 12ª edición del 9 al 12 de septiembre, cuatro días que se convertirán en una gran celebración artística presencial para disfrutar del mejor arte contemporáneo en la ciudad.
Memento es un proyecto artístico colectivo que se acerca a la identidad de los barrios y la memoria de sus gentes con el tatuaje como hilo conductor y con el principal objetivo de crear el primer archivo emocional de Madrid. Veranos de la Villa nos invita a adentrarnos en la Sala de Bóvedas del Conde Duque y descubrir ‘Tatuar es cicatrizar juntas’, una instalación transmedia que condensa todo el proceso desarrollado por Memento hasta ahora. Además, Memento está generando un nuevo espacio web con el patrimonio emocional registrado y donde la ciudadanía podrá subir sus propios contenidos para «cartografiar Madrid a través de los cuerpos que la habitan y las historias que cuentan sus pieles»
El callejón de Fuenterrabía guarda un secreto desde hace más de dos siglos en los que ha sido testigo del arte, la costumbre y el buen hacer de grandes maestros de tejidos, tijeras y tintes. 300 años desde que la Real Fábrica de Tapices (RFT) iniciara su andadura en Santa Bárbara primero y después en el entorno privilegiado del Paseo del Arte de Madrid. Te contamos su historia.
Marzo reúne en su primera semana dos celebraciones importantes: el Día Internacional de la Mujer, (8) y el de la Escultura (6), una cita esta última celebrada solo en algunos países para conmemorar el nacimiento de Miguel Ángel. Dos efemérides que, aparentemente, tienen poco que ver. Pero desde aquí hemos decidido trazar un recorrido por algunas de las esculturas con nombre y rostro femenino de la ciudad. No las busques en los libros de Historia. No aparecerán. Son mujeres anónimas, cotidianas, mujeres que hacen Madrid cada día.
“Madrid tiene en su corazón un paisaje de artes y ciencias, un Paisaje de la luz”. Así comienza el manifiesto aprobado por el Consejo Cívico Social para apoyar la candidatura del paseo del Prado y del Retiro a convertirse en Patrimonio Mundial de la UNESCO en la categoría de Paisaje de las Artes y las Ciencias.
Marilyn no deja de observarte desde que entras en la exposición ‘Entre el arte y la moda. Fotografías de la colección de Carla Sozzani’ en la fotografía que le tomó Richard Avedon en 1957. La muestra de CentroCentro recoge una selección de 166 obras de 96 fotógrafos internacionales. Aun estás a tiempo de verla
Una ruta por las azoteas con las mejores vistas de Madrid, algunas de la mano de un arquitecto madrileño; juegos de escape que despertarán todas tus emociones; tours personalizados para conocer las boutiques de moda; excursiones para disfrutar de la ciudad en familia, un paseo en un coche casi de colección… Son algunas de las propuestas de ocio y entretenimiento que esta semana te acerca la campaña ‘Vuelve a Madrid’ para que no te pierdas las citas imprescindibles o para que puedas descubrir los rincones de la ciudad menos conocidos mientras te diviertes.
Pasión, arte, tradición, música, danza… todo eso es el flamenco. En Madrid, es una cita casi obligada para quienes, después de recorrer la ciudad, encuentran un tablao para disfrutar de un espectáculo lleno de pasión. ‘Vuelve a Madrid’ nos ofrece decenas de posibilidades de acercarnos a uno de ellos con descuentos, promociones y precios especiales en un momento en el que el Ayuntamiento plantea declarar a los tablaos flamencos bien de interés general para la ciudad para garantizar su viabilidad.