Etiqueta Alimentación

Investigar sobre alimentación sostenible tiene premio en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid en colaboración con las universidades públicas de la ciudad y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha convocado la primera edición de los Premios a Trabajos Académicos y de Investigación sobre Sistemas Alimentarios Saludables y Sostenibles en la Ciudad de Madrid.

La exposición ‘Alimentación y Cambio Climático’ recorre varios centros juveniles

La muestra, enmarcada en el proyecto europeo Food Wave, plantea una visita guiada a la exposición, dirigida especialmente a los jóvenes, en la que se explican conceptos como alimentos de proximidad o kilómetro cero, se plantean interrogantes sobre cómo reducir envases, se aclaran dudas y contrariedades de nuestro sistema alimentario y se invita a los jóvenes a reflexionar en un muy animado debate.

‘Come con la cabeza’, una propuesta de alimentación saludable y sostenible

Durante dos semanas, del 5 al 18 de mayo, los mensajes ‘Come con menos envases y no envasarás el planeta’, ‘No comas con los ojos y elige productos de temporada’, ‘Come productos de proximidad y ayudarás al comercio local’ o ‘Come lo justo y serás más justo con todos’ saltaron por las redes sociales y prensa digital 15’6 millones de veces.

Gastrofestival

Y… ¿si te comes Madrid?

El único problema de Madrid a la hora de comer es elegir. En cualquier época del año, la oferta es tan grande, variada y atrayente que el dilema radica en un simple ¿dónde? Desde mañana y hasta el día 2, la vuelta de Gastrofestival, y van ya doce ediciones, lo complica más: 571 actividades, que alían gastronomía y cultura, de la mano de 450 establecimientos e instituciones, desde bares y restaurantes hasta museos, tiendas, cines y teatros. Y por supuesto, mercados municipales.

Avances en políticas alimentarias

Más de 60.000 metros cuadrados de huertos urbanos comunitarios; una Red de Huertos Escolares con 178 centros educativos adheridos; más 2 000 toneladas de alimentos donados por Mercamadrid al Banco de Alimentos para atender a 35 000 personas; introducción de alimentos ecológicos en los menús de las escuelas infantiles; un convenio de colaboración con la FAO de sensibilización sobre dietas saludables y sostenibles. Son solo un puñado de ejemplos que ilustran los avances de Madrid en las políticas alimentarias y que recoge la memoria anual de la Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible 2018-2020, publicada por el Área de Internacionalización y Cooperación, encargada de la coordinación de la Estrategia.

Productos frescos, los primeros de nuestra compra

Productos frescos, los primeros en la lista de la compra

Mercedes Ceínos, médica coordinadora del programa Alimentación, Actividad Física y Salud (ALAS) del organismo Madrid Salud del Ayuntamiento de Madrid, nos da una serie de recomendaciones para combatir las tentaciones alimentarias durante el confinamiento.

Isabel Junco: “Para acabar con la obesidad infantil no sólo hay que cuidar la alimentación, hay que modificar los estilos de vida”

Esta pediatra de Madrid Salud lo tiene claro. Sí se puede erradicar la obesidad infantil, pero no se trata solo de vigilar qué o cuánto comemos. Hay que modificar ciertos hábitos de nuestra vida cotidiana –uso de vehículos para cualquier desplazamiento, sedentarismo de las actividades de ocio infantil-que lo que hacen es propiciar el sobrepeso, algo muy común en las niñas y niños, y que puede ser la antesala de la obesidad

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos