Categoría Vicealcaldía, Portavoz Seguridad y Emergencias

Prevención para cuidar la salud de los madrileños

Con el objetivo de prevenir enfermedades y promover la salud y el bienestar emocional de todos los ciudadanos, el Ayuntamiento de Madrid dispone de 16 Centros Municipales de Salud Comunitaria (CMSc) y ocho centros específicos, entre ellos el Centro Joven, que son de acceso libre y gratuito.

Imagen de archivo SAMUR PC

Más plantilla, más medios, menos espera, SAMUR-PC no se detiene

Su puesta en marcha en 1991 fue toda una ‘revolución’ sanitaria: del parque de ambulancias a un servicio de urgencias innovador, que no solo trasladara a los pacientes, sino que les atendiera y avanzara los cuidados que tendría que recibir en el hospital de turno. Treinta y dos años después, SAMUR-Protección Civil no se ha detenido un momento.

Mochila vibratoria

Navidad accesible y para todos

Belenes, árboles, luces y muchas ganas de disfrutar. Así se respira ya en estos días de diciembre en nuestra ciudad. La Navidad no deja a nadie atrás y el programa de actividades del Ayuntamiento tampoco, ya que gracias a una serie de iniciativas municipales todos podrán participar en muchas de las propuestas de estas fechas. Te lo contamos en nuestro blog.

Consejos para que nuestras mascotas viajen seguras este verano

El verano acaba de empezar y seguro que muchas personas ya están planificando las vacaciones. Cuando se tienen animales hay que pensar en ellos tanto para decidir el destino y la forma de alojamiento como en el medio de transporte en que nos desplazaremos. Les damos algunas ideas para que el viaje sea seguro y confortable para sus mascotas

Todo lo que hay que saber ante una alerta climatológica

Hemos vivido una borrasca, Filomena, que alteró la vida de nuestra ciudad y del país y aún guardamos fresca en nuestra memoria. Ya nos estamos familiarizando con términos como la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), hasta hace poco tiempo infrecuente en nuestro imaginario y en nuestro vocabulario. Son dos ejemplos de fenómenos meteorológicos adversos, […]

Adolescente jugando

Consejos para ‘desenganchar’ a los adolescentes del uso abusivo de los videojuegos

Durante el confinamiento, los videojuegos fueron una opción de entretenimiento para niños y jóvenes y una evasión ante la incertidumbre, la presión de las restricciones, la distancia social y la convivencia familiar. A veces se permitió un uso abusivo por la dificultad para controlar normas y rutinas cotidianas, la falta de supervisión adulta o la necesidad de evitar conflictos. Te contamos los consejos de Madrid Salud para retomar la normalidad.

¿Cómo frenar el uso abusivo que han hecho adolescentes y jóvenes de la tecnología durante la pandemia?

Durante los meses en los que adolescentes y jóvenes madrileños vivieron en confinamiento se vieron obligados a hacer muchos cambios en sus vidas relacionados con una readaptación a las tecnologías. Muchos las utilizaron para poder seguir con las tareas escolares, buscar información o entretenimiento para llenar las horas de ocio o para mantener un vínculo afectivo con amistades y familiares. Su uso abusivo podría convertirse en adicción. Desde Madrid Salud ofrecen tres recursos para ayudar a combatirlas

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos