Para estas personas que, a pesar de la precariedad quieren seguir viviendo en nuestra ciudad se hace necesaria la puesta en marcha de programas de formación como el recientemente firmado.

Para estas personas que, a pesar de la precariedad quieren seguir viviendo en nuestra ciudad se hace necesaria la puesta en marcha de programas de formación como el recientemente firmado.
Justificación El impulso decidido a la economía social y solidaria desde el Ayuntamiento de Madrid persigue fortalecer un desarrollo de la ciudad mediante el fomento de iniciativas productivas de alto arraigo social, generadoras de riqueza no especulativa, de empleo estable, vinculadas al territorio y social, económica y humanamente sostenibles. La economía social y solidaria busca […]
El Ayuntamiento de Madrid cuenta con una gran tradición en el desarrollo de planes y redes de intervención relacionados con los cuidados, principalmente de carácter social y de promoción de la salud, pero también relacionados con el medio ambiente, el deporte, el urbanismo o la seguridad. Desde la experiencia se ha demostrado que cuando se […]
Conoce la guía actualizada para resolver dudas sobre la separación de los residuos que generamos en casa, y así depositarlos en los contenedores o puntos de recogida correspondientes.
Resumen de la comparecencia de la Delegada de Cultura y Deportes, Celia Mayer, para explicar las líneas generales de la política cultural del Ayuntamiento en el Pleno del 23 de febrero de 2016.
Durante los próximos meses el Ayuntamiento de Madrid va a proponerte que seas tú el que decidas cómo debe ser la ciudad en la que vives. Y un grupo de gente se va a empeñar en que no puedas decidir nada. No te enfades con ellos, viene ocurriendo así en cada país cada vez que se introducen mecanismos de democracia directa.
El año que viene 200 nuevos autobuses circularán por las calles de Madrid, en las que además se habilitarán 31 nuevas vías ciclistas, se mejorarán pavimentos o se ampliarán aceras. En algunas de esas calles de gran afluencia habrá red wifi gratuita. Todos esos proyectos y muchos más serán financiados con los 266 millones de […]
En la puerta del local, un adhesivo le pide a quien sale a la calle que no haga ruido. “No hables a gritos ni llames a voces a tus colegas. Cierra bien la puerta y, si vas a fumar, piensa en el ruido que puedes provocar”. Son consejos elementales, normas sencillas que el Ayuntamiento quiere […]
“Madrid, ciudad libre de exclusión sanitaria” Madrid Sí Cuida. Campaña del Área de Salud, Seguridad y Emergencias Estimadas compañeras, estimados compañeros: Es muy posible que usted y yo estemos de acuerdo en la importancia de contar con un Sistema Sanitario Público que nos proteja si nuestra salud se ve amenazada y que nos oriente para […]
1. Para defender la salud debemos actuar sobre sus verdaderos determinantes: mejorando las condiciones sociales, económicas, ambientales, políticas y culturales. Apostaremos por la salud como eje transversal de la acción municipal introduciendo la evaluación del impacto en salud de las políticas públicas. La reducción de las desigualdades sociales en salud, por razón de género, clase […]