Categoría Madrid Singular

concurso 'Las mejores rosquillas de Madrid'

Ni listas, ni tontas, todo depende del gusto

¿Sabías que, en Madrid, durante San Isidro se van a consumir más de seis millones de rosquillas del Santo? Como en toda receta tradicional, el tiempo y la pericia del cocinero se encargan de darles nuevos aires, nuevos ingredientes, nuevas texturas. Un concurso, ideado por la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector Pastelería de Madrid (ASEMPAS) y auspiciado por el Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento, a través de la Agencia para el Empleo, ha decidido cuáles son las mejores de la ciudad. ¿Te apetece probarlas?

Cartel de San Isidro

Citas imprescindibles para disfrutar de San Isidro

Aunque la pandemia nos ha dado un claro alivio con respecto al pasado año, las fiestas patronales madrileñas nos devuelven la alegría y las ganas de celebración pero siguen marcadas por la cautela y las medidas de seguridad. De ahí que el programa que ha preparado el Área de Cultura y Deportes se llevará a cabo en espacios aforados, respetando las medidas sanitarias que garanticen la seguridad en todos y cada uno de los eventos.

Locales con alma más vivos que nunca

¿En qué se parecen un abanico y un paraguas? ¿Qué tienen en común unas alpargatas y un ungüento milagroso y sanador? Aparentemente nada, pero en Madrid estos objetos tan dispares tienen un vínculo común: pueden adquirirse en alguno de los comercios centenarios que aún mantienen viva su actividad, sobreviviendo impertérritos al paso del tiempo.

Recordando aquel 2 de mayo

Hoy celebramos el 2 de mayo, una festividad que conmemora el levantamiento popular frente a la invasión francesa. Lugares emblemáticos como la zona de Malasaña o los alrededores de la ermita de San Antonio de la Florida son los enclaves más visitados en estas fechas, donde se rinde homenaje a tres figuras, Manuela Malasaña, Daoíz y Velarde y a todos los héroes anónimos cuyos restos descansan en las inmediaciones de Príncipe Pío.

Casa Museo de Lope de vega, un remanso de paz en el corazón de Madrid

De paseo con la guía de la literatura

Hablar de literatura en Madrid, nos lleva directos a un barrio, el de las Letras, donde se concentra el mayor rastro literario de la ciudad. Hoy, para celebrar el Día de Libro, vamos de paseo por esta parte del corazón madrileño con la guía de escritores y libros. Te invitamos a acompañarnos.

La vigilia de Ariadna

Una busto con sombrero corona una loma en la entrada del Parque Lineal del Manzanares. La escultura de bronce, conocida como la Dama del Manzanares, es un referente para una de las mejores vistas de Madrid. Es Ariadna, que vigila.

Cartel del ilustrador David de las Heras

Doña Emilia en versión pop, doña Emilia de siempre

En este año, en el que se conmemora el centenario del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán, se sucederán las propuestas municipales para conocer mejor a esta gallega universal.  Propuestas todas ‘vestidas’ con un cartel que nos devuelve su rostro lleno de color y alegría. Siempre vanguardista, Pardo Bazán tendrá su propio perfil de Twitter, en el que cada día nos dejará unas líneas de ingenio literario.

El sueño urbanístico de Arturo Soria, presente en Ciudad Lineal

Aunque haya pasado más de un siglo, la arteria principal del distrito de Ciudad Lineal conserva la esencia de quién proyectó un nuevo concepto de vida innovador y sostenible: el ingeniero y urbanista Arturo Soria. Además de la estructura, aún perduran algunos espacios y hoteles emblemáticos que merece la pena conocer.

Año Sabatini. Palacio Real

Siguiendo la huella de Sabatini

Pasear por el Madrid más icónico, ese que no falta en los folletos turísticos ni en los trayectos de cualquier visitante,  es seguir la huella de un palermitano, arquitecto e ingeniero militar, de cuyo nacimiento se cumplen este año tres siglos: Francesco Sabatini. A él le debemos la finalización de las obras del Palacio Real, la Real Casa de la Aduana o uno de los mayores hitos de la ciudad, la Puerta de Alcalá. Son solo unos ejemplos. El Ayuntamiento se ha sumado a este Año Sabatini, incluyendo de entrada tres nuevas visitas guiadas dentro de Pasea Madrid, el programa de  recorridos guiados gratuitos que desarrolla el Área de Cultura, Turismo y Deporte.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos