Son cada vez más los centros educativos que se suman a la iniciativa de reservar un espacio a huertos escolares. El huerto en la escuela es una potente herramienta educativa que no sólo sirve para vincular a los alumnos con el medio natural. Por eso, son muchísimos los centros que aprovechan aunque sea un trocito de tierra del patio para plantar algunas verduras y hortalizas.

Desde el programa educativo Acierta con la orgánica’, asociado a la separación del residuo orgánico en el contenedor de tapa marrón, existe una actividad específica para facilitar la elaboración de compost en los centros educativos que dispongan de huerto o tengan previsto tenerlo a lo largo del curso, para aprovechar así el residuo orgánico que en ellos se produce.

Se trata de una sesión teórico-práctica de 90 minutos destinada tanto a estudiantes como a personal docente y no docente (padres, madres, colaboradores) que se encarguen o quieran encargarse de la gestión del huerto escolar.

Un educador/a explicará a los asistentes de forma general en qué consiste el compostaje y las diferentes fases de este proceso, así como la relevancia del compostaje en el ciclo de nutrientes del suelo. Asimismo, durante el taller se hará entrega al centro educativo de una compostadora (con termómetro y aireador) y se explicará su correcto montaje, uso y mantenimiento.

De esta forma, la comunidad educativa puede ver de primera mano cómo los residuos orgánicos generados en el comedor y en las aulas se convierten en abono, que podrán utilizar en el huerto de la escuela, cerrando así el ciclo.

Puedes consultar más detalladamente toda la información en nuestra web o descargándote la guía educativa.

Si estás interesado en que nuestro equipo educativo visite tu centro para realizar este taller, rellena el siguiente formulario o infórmate en organica@madrid.es. Son muchos los centros que se han inscrito.

¡No te quedes sin plaza!