Puede que el calor este fin de semana en Madrid sea sofocante, pero también es seguro que en nuestra ciudad hay planes para aliviar cuerpo y espíritu y llevarnos hacia lugares bastante más refrescantes. Te contamos algunos.

Puede que el calor este fin de semana en Madrid sea sofocante, pero también es seguro que en nuestra ciudad hay planes para aliviar cuerpo y espíritu y llevarnos hacia lugares bastante más refrescantes. Te contamos algunos.
Calor, sí, pero también mucha magia. Si tiramos de nuestros mejores recuerdos, una gran mayoría tienen tintes estivales. Por eso, la magia entra con fuerza en la programación de Veranos de la Villa para seguir tiñendo con su halo la memoria de nuestros estíos inolvidables. El centro neurálgico es la Fundación Juan March. Por algo esta institución tiene la mayor biblioteca de ilusionismo del país. Te los contamos.
Fieles a nuestra cita de los viernes, te proponemos algunas de las mejores actividades para sacar partido al fin de semana, de la mano de la música, el teatro, exposiciones, magia y espectáculos para llevar a los niños.
Como todos los viernes, Diario de Madrid, te propone seis citas para exprimir el fin de semana de la mano de cultura. Dos estrenos teatrales, exposiciones, danza y cine. Tienes muchos donde elegir. Te contamos los detalles.
Aunque enero es un mes perezoso en el que nos sacudimos la resaca de la Navidad, en Madrid no faltan propuestas para disfrutar de toda su rica oferta cultural. Quizá a un ritmo más pausado. Por eso nuestras recomendaciones de este fin de semana son ‘tranquilas’: teatro, cine y exposiciones para paladear el arte sin esfuerzo.
Conciertos, exposiciones, danza, cine, teatro musical… Te proponemos seis propuestas de ocio y cultura para que organices tu agenda de estos días y no te aburras ni un minuto.
Ganó en 1958 el primer premio de Arquitectura en la Exposición Universal de Bruselas, pasando por delante de uno de los iconos de la capital belga, el Atomium. Un año después se irguió en la Casa de Campo, en el recinto ferial donde acogería alguna de las famosas ferias del campo que, desde la década de los 50 y hasta mediados los 70, se celebraban con carácter bienal o trienal. Después durante tres décadas cayó en el olvido. Hasta ahora.
Teatro para bebés, noches dedicadas al jazz, una exposición sobre la cultura japonesa, representaciones para conmemorar el centenario del nacimiento de Fernando Fernán Gómez o un festival de trap interpretado por músicas jóvenes. La agenda cultural de este primer fin de semana del otoño viene cargada de propuestas para satisfacer a todo tipo de públicos
Los Veranos de la Villa llegan a su ecuador este fin de semana con un espectáculo de danza con el folclore como protagonista y una exposición de catorce artistas coreanos. El cine de verano sigue siendo una de las mejores alternativas de ocio, con películas para los más pequeños y títulos contemporáneos. También para los niños, los títeres del Retiro, con una versión del mito de Orfeo y Eurídice adaptada al público infantil.
Mañana día 1 y casi como un aperitivo de los Veranos de la Villa, arrancan dos exposiciones con un nexo común, el cómic. Una en la calle, en el paseo de Recoletos, la otra en CentroCentro. Ambas nos proponen un paseo por la ilustración española y sueca. Y una cita más, el concierto de Tulsa, ilustrado por Marta Hesse. Las exposiciones se han hecho hueco en los ‘Veranos’