Categoría Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad

Viajar en autobús es más accesible para usuarios ciegos y con discapacidad visual

La EMT cuenta con un sistema de señalización guía mediante voz para personas con discapacidad visual cuando les resulta complicado o imposible leer la señalética tradicional o acceder a los códigos QR. El sistema que estará disponible en las más de 5.500 marquesinas y postes de autobús desde mayo, permite que se detecte hasta a unos 15 metros del usuario y ofrece información de líneas que pasan por esa parada y el tiempo de espera

Te explicamos la nueva APP de carga y descarga en tres sencillos pasos

¿Eres profesional que se dedica a la Distribución Urbana de Mercancías? La aplicación Madrid Dum 360 está hecha para ti. Podrás estacionar en las reservas de zona de carga y descarga de la zona SER en Madrid y consultar la disponibilidad de las reservas. Una vez que hayas estacionado, obtendrás tu tique. Pero todos los detalles los tienes en esta entrada. Sigue leyendo.

La segunda vida de la hoja caduca

Un árbol caduco se desprende de sus hojas tras un ciclo de crecimiento y reproducción. En previsión del clima fío, ‘entra en hibernación’. Se deshacen de sus hojas y el Ayuntamiento comienza a retirarlas. Este año, incrementa personal y maquinaria. Después de haber absorbido altas cantidades de CO2, cuando acaban en la planta de Migas Calientes se «reencarnan» en compost.

Diez nuevas cosas que tienes que saber si te dedicas a la distribución de mercancías

Si trabajas en el sector de la distribución de mercancías ya te habrás enterado: la carga y descarga inteligente aterriza en Madrid con una aplicación que digitaliza todo el sistema. Es solo una de las novedades de la nueva Estrategia para la Distribución Urbana de Mercancías 360. Y queremos detallarte cada medida para que el modelo de reparto sea más sostenible y eficiente.

Arte fotográfico medioambiental

Prepárate, porque los centros de información y educación ambiental están muy activos este otoño: El Huerto del Retiro y Dehesa de la Villa ofrecen exposiciones fotográficas. El Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella exhibe en itinerancia la muestra ‘Madrid a golpe de pedal’. Además, desde el sofá de tu casa puedes asistir a una visita online de ‘Madrid me mueve’, un conjunto de 20 originales fotomontajes de la artista Lola García Garrido.

Bicimad

Los cambios en BiciMAD que transformarán Madrid

BiciMAD, el servicio público de bicicletas 100 % eléctricas implantado en 2014, llegará en 2023 a todos los distritos de la capital, para que todo aquel que quiera moverse por la capital con BiciMAD, pueda hacerlo en las mejores condiciones de uso y accesibilidad.

‘Pilla la ola’, superventas de alimentos saludables y sostenibles

Este 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación y el cantante y activista Fénix Jareny pone la letra y la voz en el video Food Wave ‘Pilla la Ola’, para acercar la alimentación saludable para jóvenes y para… ¡el planeta!

Una bicicleta de cine

Los Centros de Información y Educación Ambiental de Dehesa de la Villa y El Huerto del Retiro del Ayuntamiento de Madrid y el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella del Distrito de Usera se unen a las programaciones de cine de verano y te traen una original y sostenible propuesta con cero gasto energético. En esta ocasión, el proyector es una bicicleta que, al pedalear sobre ella, produce una energía cinética capaz de poner en movimiento un mecanismo para que puedas ver una peli proyectada en una pantalla.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos