Con la llegada de estas fiestas, el Ayuntamiento pone en marcha un abanico de medidas para asegurar que las personas con capacidades diferentes las disfruten con el conjunto de vecinos y visitantes.

Con la llegada de estas fiestas, el Ayuntamiento pone en marcha un abanico de medidas para asegurar que las personas con capacidades diferentes las disfruten con el conjunto de vecinos y visitantes.
¿Eres profesional que se dedica a la Distribución Urbana de Mercancías? La aplicación Madrid Dum 360 está hecha para ti. Podrás estacionar en las reservas de zona de carga y descarga de la zona SER en Madrid y consultar la disponibilidad de las reservas. Una vez que hayas estacionado, obtendrás tu tique. Pero todos los detalles los tienes en esta entrada. Sigue leyendo.
Es un mal endémico, perpetuado a lo largo de los siglos, sobre el que cada vez estamos más concienciados, pero sobre el que cada vez, también, es necesario insistir más. Es una lucha diaria, en la que nunca se puede bajar la guardia, pero desde el año 2000 hay un día, el 25 de noviembre, en el que la lucha por la eliminación de la violencia contra la mujer cobra un protagonismo único. El Ayuntamiento de Madrid, un año más, conmemora esta fecha con un acto institucional, una campaña enfocada a las víctimas de trata, y el aval de la Red Municipal de Atención a las Víctimas de Trata y Explotación Sexual, que este año cuenta con un recurso pionero en las ciudades españolas: el Centro Mariana Pineda de atención de emergencia a las mujeres que la sufren.
Desde hace unos años, el Black Friday se ha abierto paso en nuestro calendario y en nuestras costumbres, convirtiéndose en una cita fija para adquirir a buen precio eso para lo que llevamos tiempo ahorrando, renovar, por ejemplo, electrodomésticos o simplemente darnos un capricho. No hay que perder de vista nuestros derechos como consumidores y por eso el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña especial.
Más de una veintena de acuerdos y 114 medidas que transformarán la atención social en los próximos años. Así se articulan los Acuerdos por un Nuevo Sistema Público de Servicios Sociales, aprobados el pasado mayo por el Pleno municipal, y que cuentan con las aportaciones de los grupos municipales, de 1.500 profesionales, usuarios, entidades del tercer sector, académicos, colegios profesionales y sindicatos durante un proceso que ha durado año y medio. ¿Qué incluyen? ¿cómo van a afectar a la atención a los ciudadanos? Te lo contamos aquí.
El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con PreZero, forman en limpieza viaria, jardinería y triaje a mujeres víctimas de género y trata para facilitar su inserción laboral. Por sus aulas ya han pasado más de 30 mujeres que se han empoderado, formado y rehecho sus vidas.
Repasamos los últimos pasos de Madrid para una cultura, ocio y servicios públicos accesibles. Un espacio urbano en igualdad de condiciones.
BiciMAD, el servicio público de bicicletas 100 % eléctricas implantado en 2014, llegará en 2023 a todos los distritos de la capital, para que todo aquel que quiera moverse por la capital con BiciMAD, pueda hacerlo en las mejores condiciones de uso y accesibilidad.
Nuevas herramientas, nuevo impulso para el empleo. La Agencia para el Empleo de Madrid ha diseñado una plataforma virtual para interconectar oferta y demanda, empresas y solicitantes de empleo, de forma permanente y automática. Su nombre lo dice todo, SALTA, porque gracias a esta herramienta el salto al mercado laboral te será mucho más fácil.
Mucho más rápidos, mucho menos burocráticos y mucho más cercanos. Así serán los nuevos servicios sociales de Madrid. El pasado mes de mayo, el Pleno del Ayuntamiento aprobaba por unanimidad un nuevo modelo para transformar la atención social de la capital, caracterizada por unos servicios diseñados hace ya 40 años y que necesitaban adaptarse a los cambios de la sociedad madrileña.