Categoría Mejorando Madrid

Pabellón de los Hexágonos

Pabellón de los Hexágonos, un icono de la arquitectura madrileña del pasado siglo

Ganó en 1958 el primer premio de Arquitectura en la Exposición Universal de Bruselas, pasando por delante de uno de los iconos de la capital belga, el Atomium. Un año después se irguió en la Casa de Campo, en el recinto ferial donde acogería alguna de las famosas ferias del campo que, desde la década de los 50 y hasta mediados los 70, se celebraban con carácter bienal o trienal. Después durante tres décadas cayó en el olvido. Hasta ahora.

Museo esculturas aire libre

El Museo de Esculturas al Aire Libre de la Castellana más accesible

Desde hace casi medio siglo, Madrid acoge un singular museo en pleno centro de la Castellana cuya mayor particularidad es que el lugar de exhibición no es otro que la propia vía pública. A partir de la próxima primavera, caminar, pasear o contemplar las diecisiete esculturas de arte contemporáneo allí ubicadas será más fácil y cómodo para los peatones, especialmente para quienes tienen movilidad reducida, gracias a la remodelación del espacio urbano en el entorno del paso elevado Enrique de la Mata Gorostizaga.

Valdecarros. Simulación del proyecto. Imagen de valdecarros.com

Madrid crece con Valdecarros

Valdecarros, situado junto al Ensanche de Vallecas,uno de los desarrollos urbanísticos que componen la Estrategia del Sureste, junto a Los Berrocales, Los Ahijones, El Cañaveral y Los Cerros. Sus más de 19 millones de metros cuadrados de superficie, más de 51.600 viviendas proyectadas o los casi 7 millones de metros cuadrados de zonas verdes, lo sitúan en la cima urbanística de nuestro país y lo configuran como un modelo de urbanismo sostenible.

Palacio de Gaviria en la calle Arenal de Madrid

Recuperar Gaviria, el palacio multiusos

El palacio de Gaviria pasó de ser residencia particular del marqués a albergar en el siglo XX un centro comercial con tiendas de decomisos. De todo el conjunto de la calle Arenal, se conservan la entrada, la escalera, el patio, los salones del piso principal, el antiguo tocador de señoras y las pinturas de los techos, obra de Joaquín Espalter y Rull.

¡Madrid Río y el Parque Lineal del Manzanares por fin unidos!

Dos áreas ambientales, Madrid Río y el Parque Lineal del Manzanares, se unen para siempre gracias a la nueva senda peatonal y ciclable de 1,4 kilómetros que el Ayuntamiento de Madrid ha construido. El itinerario enlaza Madrid Río con el parque Lineal del Manzanares mediante una pasarela de madera sobre el río y caminos terrizos que, pese al modesto tamaño que tiene, permite unir diez distritos a pie o en bici.

Las Salesas se renueva

En este mes de julio se inicia la reforma del barrio de Justicia por el Área de Obras y Equipamientos. Las calles tendrán una mayor movilidad peatonal, accesibilidad universal y, además, se renovará el mobiliario urbano y las zonas arbóreas, junto con nuevo alumbrado de eficiencia energética.

Proyecto futuro en el barrio del Aeropuerto. Distrito Barajas

Reinventando Madrid

Madrid avanza hacia una ‘nueva ciudad’ más ecológica, más respirable, más habitable. Con este objetivo y a través del Área de Desarrollo Urbano, Madrid participa en el certamen Reinventing Cities, organizado por la red de ciudades C40, que busca mejorar zonas y espacios de las urbes para luchar contra el cambio climático y acabar con la huella de carbono, con tres proyectos que se ubican en el polígono de La Atayuela, en el distrito de Villa de Vallecas; en el barrio del Aeropuerto, en el distrito de Barajas y en la antigua fábrica de Clesa, en el distrito de Fuencarral-El Pardo.

Circuito en la plaza del Campillo

‘Mens sana in corpore sano’ con calistenia

Madrid apuesta por el deporte al aire libre, y los circuitos de calistenia que se despliegan por la ciudad son el aliado perfecto para el cuidado de la salud a partir del ejercicio. En un año el Ayuntamiento casi ha duplicado el número de circuitos, y sólo de enero a mayo de 2021 se han habilitado 80 instalaciones nuevas. Son circuitos de cardio y de fuerza, anillas, barras… en los que tanto expertos como principiantes despliegan sus habilidades.

Los Berrocales. Vicálvaro

Los Berrocales, un paso en el desarrollo del sureste madrileño

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo impulso a uno de los mayores ámbitos de desarrollo de la ciudad para los próximos años. Situado en el sureste de Madrid, en el distrito de Vicálvaro, el proyecto de urbanización de Los Berrocales contempla la urbanización de más de 8,3 millones de metros cuadrados, de los que un 26,5% irán destinados a zonas verdes y donde se construirán más de 22.000 viviendas.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos