Categoría Madrid Singular

Arte en la C.A.L.L.E

Mayo impregna el aire de olores de siempre, tiñe el cielo de primavera y, con la novena edición de C.A.L.L.E., viste de arte las paredes de Lavapiés.  Desde el pasado día 4 y hasta el 29 de mayo, las fachadas de los locales de este popular barrio del distrito de Centro se convierten en lienzos donde se fusionan el arte y la vida cotidiana de sus calles y gentes.

Iconos imprescindibles de Madrid

Los conoces todos. O al menos tienes una imagen en la mente de gran parte de ellos. Muchos los has visitado, otros son esos grandes pendientes que no terminas de encontrarles un hueco en tu agenda. Algunos se pueden desde varios puntos de la ciudad, pero para disfrutar de otros conviene acercarse y recrearse en sus detalles… son los iconos de Madrid, que ahora salen a tu encuentro en un nuevo mapa cultural ilustrado que ha editado el Ayuntamiento. 16 espacios y edificios clásicos de la capital reunidos en el mismo documento. ¡Descúbrelos!

Uno de los puentes gemelos de las Cáscaras

Cruzando el río de puente en puente

Salvan ríos, accidentes geográficos, heridas urbanas. Acortan distancias y, sobre todo, acercan personas. Son, lo habrás adivinado, los puentes. Recientemente, el Área de Obras y Equipamientos ha suscrito un convenio con la Fundación Miguel Aguiló para difundir la plataforma online que te permitirá descubrir esos elementos clave de ingeniería que ayudan a ‘coser’ nuestra ciudad.

De Madrid al cielo … y al infierno, con Álex de la Iglesia

Era El día de la bestia, película de 1995 de Álex de la Iglesia. Si quieres conocer el Madrid de las obras del cineasta vasco, autor entre otros de ‘El Día de la Bestia’ aquí tienes un mapa ilustrado, editado por el Ayuntamiento de Madrid, que lleva por título ‘Alex de la Iglesia. De Madrid al cielo … y al infierno’.

El Retiro. Palacio de Cristal. ©2022-Antonello-Dellanotte

La huella botánica iberoamericana del Retiro

Si hace poco te proponíamos un paseo por el Retiro siguiendo la huella iberoamericana de monumentos y nombres ilustres, ahora, inmersos en la primavera, te tentamos con una ruta de carácter botánico, conociendo las especies que arraigaron en Madrid procedentes del continente americano, incluyendo la parte de Estados Unidos que perteneció a la Corona española.

Fuente del Ángel Caído

Paseo por Iberoamérica sin salir del Retiro y su entorno

Casi primavera en Madrid, casi otoño en Iberoamérica, dos temporadas ideales para sucumbir a la magia de los paseos. Te proponemos el Retiro y su entorno. ¿Demasiado habitual? Seguro que no porque este recorrido tiene una guía singular, seguir la huella iberoamericana.

La Casa de Cisneros abre sus puertas. Pasea Madrid

Vuelve Pasea Madrid con más plazas y espacios por descubrir

Han pasado cinco años desde que el Ayuntamiento lanzara una invitación a los madrileños: descubrir de forma gratuita el rico patrimonio arquitectónico y cultural de su ciudad. Aquel Pasea Madrid nacía en 2017 con dos itinerarios. Ahora retorna con más de una treintena, un aumento constante del número de plazas hasta alcanzar las 33.000 de este año frente a las 25.000 del pasado, y nuevos espacios por descubrir.

Remodelación Puerta del Sol

La nueva Puerta del Sol, orden y equilibrio para el corazón de Madrid

La puerta del Sol, este centro neurálgico de la geografía y la vida madrileña, inicia un proceso de transformación que permitirá hablar de la Puerta del Sol como una plaza, un amplio foro urbano donde destaque la claridad y en el que se puedan desarrollar actividades de todo tipo compatibles con la función comercial, estancial y de encuentro que debe marcar su día a día.

Chicote en la ‘Memoria de Madrid’

Cae la noche y la luna asoma tímidamente para reflejar su luz en un local de la Gran Vía madrileña, número 12.  Estamos en 1931 y el Bar Chicote acaba de abrir sus puertas, llamado a convertirse en uno de los locales más emblemáticos de la ciudad. El hoy Museo Chicote era el primer establecimiento especializado en coctelería de España.

China Taste

China Taste: aromas de oriente en las cocinas madrileñas

Pudín de arroz con ocho tesoros; bocaditos de gambas y frutas, albóndigas de cuatro felicidades, sopa de ocho tesoros… Nunca antes cocinar a través de un plasma resultó tan sabroso. Tampoco acercarse a la auténtica gastronomía China fue tan fácil. Con un click, podemos presenciar una clase magistral de grandes chefs asiáticos, seguir sus consejos, trucos y, además, conseguir un premio. Todo esto es el concurso gastronómico China Taste. ¿Nos ponemos el delantal?

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos