El cambio de mes, de noviembre a diciembre, no relaja la abultada agenda cultural que el Ayuntamiento de Madrid ofrece a los ciudadanos y visitantes.

El cambio de mes, de noviembre a diciembre, no relaja la abultada agenda cultural que el Ayuntamiento de Madrid ofrece a los ciudadanos y visitantes.
Te contamos qué es y cómo surgió el proyecto Memoria de los Barrios que implica a vecinos y vecinas en la recopilación de fotografías y otros documentos del barrio donde viven para configurar la historia, su historia, desde la primera persona de las gentes que lo habitan.
Para el 24, 25 y 26 de noviembre hay citas culturales importantes en Madrid. Te ofrecemos en esta agenda algunas de ellas. Hay dónde elegir, según tus preferencias y aficiones
Tenemos la oportunidad de disfrutar de lo mejor de Claude Monet sin tomar un vuelo a París. Basta con llegar al espacio cultural CentroCentro del Palacio de Cibeles para poder contemplar la exposición ‘Obras Maestras del Musée Marmottan. Monet’.
Desde hace ya 44 temporadas celebramos los Juegos Deportivos Municipales, una competición que se desarrolla en 619 instalaciones deportivas municipales, distribuidas en los 21 distritos de la ciudad y que cuenta con más de 100.000 deportistas inscritos.
El Ayuntamiento de Madrid ha querido destacar los 440 años de existencia del Teatro Español con una serie de eventos en su honor. Estos incluyen una exposición sobre su historia en el propio teatro, que entre otras cosas repasa los tres incendios que han marcado su evolución
Con la reciente celebración del cuarto centenario de la canonización de San Isidro, el Museo que recoge la memoria del Patrón presenta la exposición ‘San Isidro. 400 aniversario de su canonización’. Esta muestra estará abierta hasta el próximo 31 de mayo.
Se calcula que España cuenta con unos cinco millones de aficionados al running. Muchos de ellos participan en alguna de las más de 3.000 carreras populares que se celebran cada año. En los últimos años han aumentado muy significativamente los maratonianos, pero también los que se animan a probar la media maratón. La capital es escenario durante todo el año de varias de estas pruebas. Todas tienen interés para los corredores pero solo una de ellas, la de Moratalaz, tiene el honor de ser la más antigua del panorama nacional.
94 años les separan. Casi un siglo en el que Manuel ha sumado a sus anécdotas de vida miles de partidas de ajedrez, mientras que Martín apenas está empezando a descubrir esta fantástica disciplina que enamora a aficionados de todas las edades. Sus caminos se cruzaron a mediados de septiembre en Moratalaz por protagonizar, casi con total seguridad, la partida de ajedrez con mayor diferencia de edad entre rivales en un torneo.
Si preguntamos a un madrileño cualquiera por sus museos más queridos, sin contar con las pinacotecas de la capital, el Templo de Debod estaría, sin duda, en la tríada ganadora. De hecho, es el espacio museístico más visitado de la Red Municipal de Museos, junto al Museo de Historia de Madrid y el Planetario.