Categoría Cultura Turismo y Deporte

Imagen de noche del Templo de Debod

Una joya del Nilo a la vera del Manzanares

Si preguntamos a un madrileño cualquiera por sus museos más queridos, sin contar con las pinacotecas de la capital, el Templo de Debod estaría, sin duda, en la tríada ganadora. De hecho, es el espacio museístico más visitado de la Red Municipal de Museos, junto al Museo de Historia de Madrid y el Planetario.

María Goyri delante de espejos

María Goyri: una mujer excepcional abriendo camino

La exposición ‘María Goyri: Abriendo camino’, que se muestra en la Casa del Lector, nos invita a recorrer las etapas vitales de esta extraordinaria artista con un recorrido tanto biográfico y temático. A esta escritora, investigadora en literatura española, filóloga, profesora e incluso fotógrafa le rinden homenaje artistas como Mara Catalán, Eduardo Scala, Mariana Laín, Alberto de Guillermo, Ana Musma, Juan Pablo Chipeo Javier Olivares

Concierto en el Patio Central del Conde Duque

Sonidos en el Patio con Las Petunias, Monteperdido, Vatocholo y Morreo

El punk mono de Las Petunias, el pop ruidoso y sentido de Monteperdido, los corridos tumbados de Vatocholo y, para cerrar, Morreo le pondrá la banda sonora al verano de tu infancia. El 16 de agosto llega la cuarta entrega de Sonidos en el Patio. Serán tres horas y media de efervescencia musical madrileña desde las 20:30 h en el patio central del Conde Duque y con entrada libre. Los artistas protagonistas nos cuentan a qué suenan, de dónde vienen y adónde van, sus canciones talismán, lo que significa tocar en Veranos de la Villa y por qué no debemos perdernos su concierto.

Planes culturales para el fin de semana

Con el verano ya plenamente instalado en la ciudad, comienzan a llegar algunas de las propuestas más esperadas de estas fechas, como Cibeles de Cine o la programación especial que diseña para esta estación el Teatro de Títeres del Retiro. Música, teatro y exposiciones completan las atractivas citas que hemos seleccionado para que pases este fin de semana en compañía de la mejor cultura

Planes culturales para el fin de semana

Celebra la noche más larga del año este fin de semana con una agenda cultural que tiene como protagonista a la música. La artista italiana Caterina Barbieri, el cantautor colombiano Fonseca, el concierto de la Orquesta Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, la cantante gaditana Carmen Xía y los grupos Airu y […]

Fermín Cacho, el eterno plusmarquista español

Este año el embajador de la Media Maratón de Carabanchel es (posiblemente) el mejor atleta español de la historia. Entrevistamos a Fermín Cacho, medalla de Oro de los 1.500 metros en Barcelona’92

Madrid city card

Toda la ciudad a mano con Madrid City Card

Si acabas de llegar a Madrid, no importa la razón, y quieres adentrarte en sus secretos, Madrid City Card es una de las mejores formas de hacerlo. Esta nueva herramienta, de reciente implantación, es un abono turístico de transportes que, además, encierra ventajas y descuentos especiales para disfrutar de una treintena de planes de ocio. Deja las maletas, coge un mapa y empieza tu recorrido, salvando las distancias gracias al transporte público.

El Madrid más místico

La Semana Santa madrileña está marcada por las procesiones y la música saetas serán las protagonistas del fin de semana. El viernes 7, a las 20:30 h, se podrá presenciar una saeta flamenca durante la procesión de Jesús de Medinaceli. Kiki Morente pondrá la música al encuentro emotivo entre Jesús de Medinaceli y la Virgen de la Soledad frente a la Sede Canónica en la Iglesia de Calatrava. ¿Quieres saber más? Te lo contamos.

Planes culturales para el fin de semana y primeros días de Semana Santa

Un concierto de órgano en San Ginés para el primer día de Semana Santa, una exposición de cómics hecho mujeres, teatro que nos habla del desencanto familiar, títeres inspirados en el Siglo de Oro, flamenco, circo y hasta un espectáculo en clave de autoayuda que nos descubre otro modo de estar en la vida. Estas son las propuestas culturales que hemos seleccionado para ti.

Espacio Daoiz y Velarde: la evolución de la artillería a las artes

El Ayuntamiento de Madrid y el Teatro Real han suscrito un acuerdo por el que el principal coliseo teatral español desarrollará un proyecto pedagógico de promoción y didáctica musical. Los espectáculos estarán destinados a pequeños, jóvenes y sus familias en el Centro Cultural Daoiz y Velarde, distrito de Retiro, rehabilitado integralmente por el consistorio.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos