Categoría Cultura Turismo y Deporte

Rogu: Art of Fire

‘Rogu: Art of Fire’ ilumina Matadero

Dominar los elementos tiene algo de poder místico. Su control cambió para siempre la historia de la Humanidad y su poder transformador (¿o destructor?) ha escrito páginas y páginas de crónicas de sucesos, novelas e, incluso, guiones de películas. El fuego cautiva a quien lo contempla y con ese poder juega el trío ROGU, venido de Irlanda, que estrenan en nuestro país, dentro de la programación de Veranos de la Villa, su espectáculo Mobius.

Fran Doblas

Música y cine en la tercera semana de agosto de Veranos de la Villa

Que agosto es el mejor mes para disfrutar de Madrid parece un mantra de consolación que repiten aquellos que no disfrutan de vacaciones. Pero lo cierto es que, entre las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma, y las propuestas de Veranos de la Villa, este mes tiene pinta de convertirse en el favorito de muchos madrileños y visitantes.

Cartel del grupo Queen

Queen, moderno y clásico

La banda de Freddie Mercury, que compaginó el rock con incursiones operísticas como Bohemian Rhapsody, será revisitada por la Orquesta y Coro de RTVE y Momo Cortés con el espectáculo ‘QUEEN. A night at the symphony’.

Fragmento del mapa de Madrid elabora por Teixeira en 1656

La Memoria de Madrid, a un click

Memoria de Madrid, la biblioteca digital que divulga el patrimonio documental del Ayuntamiento, ya cuenta con una renovada web para facilitar las consultas a aquellos interesados en conocer cualquier faceta de la historia de la ciudad.

Cartel de Veranos de la Villa

De La Fura dels Baus a Celia Cruz: razones para no perderte Veranos de la Villa

Del 7 de julio al 24 de agosto, el festival organizado por el Ayuntamiento de Madrid celebra su 41ª edición con una programación tan amplia como variada: 54 espectáculos y más de 100 citas repartidas por 20 espacios de la ciudad. El Centro Coreografico Nazionale/Aterballetto, Edu Soto, el Quinteto Astor Piazzolla, Julieta Venegas, Marcus Miller, Junior Ballet de la Ópera de París, Tomatito, Carlos Rodríguez o Lucrecia son algunos de los nombres destacados de esta edición.

Concierto de Piano City Madrid. Imagen de archivo

Piano City Madrid: tres días, 56 conciertos, un solo instrumento

Del 13 al 15 de junio, Madrid tendrá su propia banda sonora. Vuelve Piano City Madrid, un festival que no busca llenar grandes auditorios, sino llevar el piano a lugares inesperados: un hospital, un invernadero, una embajada, un restaurante. Cincuenta y seis conciertos gratuitos. Tres días. Un solo instrumento.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos