Llegó tarde, a mediados del pasado siglo, pero el árbol de Navidad se instaló pronto en la Navidad madrileña. Vestido con espumillones, luces de colores y decenas de bolas brillantes, el abeto confraternizó rápidamente con los belenes y se convirtió en un elemento imprescindible de estas fiestas.

Aunque en muchos hogares se ha optado por los árboles artificiales, todavía quedan muchos otros que no se resisten a abandonar el olor a pinaza y resina que impregna el aire del salón y a los pinchazos de sus agujas cuando los decoramos. Es parte de la Navidad. Pero después queda la pregunta: ¿qué hacer con ellos?

El Ayuntamiento de Madrid vuelve a poner en marcha la campaña de recogida de árboles navideños para darles una nueva vida más allá de estas fiestas. Será desde el 7 de enero al 1 de febrero. Y un dato, el año pasado se recibieron más de 370 ejemplares.

Cómo y dónde entregarlos

Ten en cuenta que, si quieres darle esa segunda oportunidad a tu árbol navideño, deberá estar vivo y con el cepellón cohesionado y húmedo porque no se aceptan ramas cortadas, ni abetos secos o con el cepellón desecho o sin raíces que imposibiliten su recuperación.

Por ello, mientras adorna tu hogar y al estar fuera de su entorno natural, procura mantenerlo lejos de las fuentes intensas de calor como radiadores o estufas y conservar el cepellón en las mejores condiciones posibles, sin desmoronar y humedeciéndolo con dos vasos de agua a la semana aproximadamente.

Del 7 de enero hasta el 1 de febrero puedes entregarlo en dos viveros municipales: el de Estufas de El Retiro y el de la Casa de Campo. En el primero, situado en la puerta de Alfonso XII, frente a la cuesta de Claudio Moyano, puedes hacerlo todos los días en horario de mañana y tarde. Si quieres más información, contacta con los teléfonos 91 548 95 12/13 y 91 528 09 38.

El de la Casa de Campo está ubicado dentro del parque y se puede acceder por la entrada de Puerta del Ángel/metro Lago, detrás de la Casa Palacio de Felipe II. El horario de recogida es de 8:00 h a 15:00 h en días laborables. Los teléfonos de contacto son: 91 548 95 12/13 y 91 526 81 42.

Al cuidado de los jardineros municipales

La campaña de recogida de abetos es ya una tradición en Madrid una vez finalizadas las fiestas. El pasado año, dentro de esta campaña, el Ayuntamiento recibió 371 ejemplares, de los que el 31,3 %, en total 116 ejemplares se encontraban en buen estado, pero, de momento, permanecen bajo los cuidados de los jardineros municipales para un mayor éxito en su replantación. Cuando estén listos para volver a un entorno natural, se buscarán los emplazamientos más adecuados, ya que hay que tener en cuenta que se trata de especies no autóctonas.

Los ejemplares que se encontraban deteriorados, sin garantías de arraigar en ese entorno natural, fueron convertidos en compost en la Planta de Migas Calientes, contribuyendo así a la economía circular. Cada abeto no recuperable (255 el año pasado) se traduce en unos cinco kilos de compost, 1.275 kilos en total.